El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Guinea Bissau ha revelado un supuesto golpe de Estado organizado por generales y altos mandos militares, a solo semanas de las próximas elecciones presidenciales previstas para el 23 de noviembre. Varios militares han sido arrestados como consecuencia de este incidente.
“Este triste episodio, en el que se ven involucrados algunos generales y altos oficiales de nuestras Fuerzas Armadas, compromete la paz y la estabilidad tan deseadas para el desarrollo socioeconómico y la atracción de inversión extranjera”, declaró Fernando Gomes da Silva, jefe de la División Central de Recursos Humanos y Personal, durante una declaración pública.
En una conferencia de prensa, se presentaron grabaciones que evidenciarían la conspiración, descritas por el portavoz como “hechos reales e inaceptables”. La investigación sigue en curso para identificar y procesar a todos los involucrados.
Además, el Estado Mayor enfatizó que se tomarán medidas estrictas para evitar cualquier perturbación durante el proceso electoral. “Las fuerzas de defensa y seguridad advierten que no permitirán ninguna injerencia de individuos o grupos, a través de acciones de influencia psicoinformativa, redes sociales u otros medios de comunicación, con el objetivo de desestabilizar o desacreditar a la cúpula militar”, indicaron en un comunicado.
Entre los detenidos se encuentra el general de brigada Dabana Na Walna, quien, aprovechando su cargo como instructor en un centro de entrenamiento, habría solicitado armas, vehículos y chalecos antibalas presuntamente para usarlos en el plan golpista contra el gobierno del presidente Umaro Sissoco Embaló.
El contexto político en Guinea Bissau es especialmente tenso, con el presidente Embaló enfrentándose a la oposición, que argumenta que su mandato ha expirado al sobrepasar los cinco años en el poder desde febrero de 2020. Embaló, sin embargo, ha confirmado su candidatura para las elecciones de noviembre.
