Detención en EE.UU. de destacado empresario haitiano por vínculos con pandillas

EE.UU. detiene y planea deportar a empresario haitiano Dimitri Vorbe por nexos con pandillas, en un esfuerzo por combatir la inseguridad en Haití.

Archivo - Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en un edificio en Nueva York, Estados Unidos (archivo)Europa Press/Contacto/Lev Radin - Archivo

Las autoridades estadounidenses han comunicado la captura de un prominente empresario de Haití, Dimitri Vorbe, con intenciones de deportarlo por presuntas conexiones con grupos armados en Haití, los cuales son catalogados por Washington como ‘organizaciones criminales terroristas’. Este hecho ocurre en un contexto de creciente inseguridad en el país caribeño, exacerbada por las acciones violentas de dichas agrupaciones.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) ha señalado que Vorbe fue detenido en Florida por ‘violar la Ley de Inmigración y Nacionalidad’ y ‘contribuir a la desestabilización de Haití’. ‘El Departamento de Estado determinó que la presencia o las actividades de Vorbe en Estados Unidos podrían tener consecuencias potencialmente graves y negativas a nivel de política exterior, lo que da base para la posibilidad de su expulsión’, declararon las autoridades.

El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que ‘un ciudadano haitiano implicado en una campaña de violencia y apoyo a bandas no debe permanecer más tiempo en Estados Unidos’, aunque no mencionó explícitamente a Vorbe. ‘A partir de mi decisión como secretario de Estado, el Departamento de Seguridad Nacional iniciará cargos para la expulsión contra este individuo’, indicó Rubio, subrayando que ‘la era de la impunidad en Haití ha terminado’.

Vorbe, quien fue líder de la Sociedad General de Energía (SOGENER) y pertenece a una familia influyente en Haití, fue detenido un día después de que EE.UU. anunciara sanciones contra dos exfuncionarios haitianos relacionados con su familia por ‘corrupción significativa’. ‘Estas y otras acciones adoptadas contra los que desestabilizan Haití demuestran el firme compromiso de la Administración Trump a la hora de proteger al pueblo estadounidense, hacer avanzar nuestros intereses de seguridad nacional y promover la seguridad regional’, concluyó.

Personalizar cookies