Detenciones en Birmania alcanzan a 64 personas por oponerse a las elecciones militares

En Birmania, 64 personas han sido arrestadas bajo la nueva Ley de Protección Electoral por oponerse a las elecciones militares.

Archivo - Militares del Ejército de Birmania en una foto de archivo.Aung Kyaw Htet/SOPA Images via Z / DPA - Archivo

Desde que la Ley de Protección Electoral entró en vigor hace dos meses en Birmania, 64 individuos han sido arrestados por criticar el proceso electoral organizado por la junta militar, que dirige el país tras el golpe de Estado de febrero de 2021. Esta legislación, aprobada a finales de julio, busca suprimir cualquier oposición a los comicios con sanciones que varían desde tres meses de cárcel hasta la pena de muerte, según recoge el portal Irrawaddy.

El Ministerio del Interior, dirigido por el general Tun Naung, ha registrado la apertura de 24 casos bajo esta nueva ley. “Es necesario continuar con la investigación y tomar medidas pertinentes contar aquellos que buscan obstaculizar la celebración de elecciones y difundir propaganda que pueda amenaza la seguridad durante los comicios”, señaló, aunque sin especificar los cargos exactos.

Organizaciones defensoras de los Derechos Humanos han criticado estas detenciones, señalando que están dirigidas a silenciar a los opositores de la junta. En agosto, se confirmó que las elecciones se realizarían el 28 de diciembre, un evento que, según la Comisión Electoral de la Unión, promete ser “democrático”. No obstante, la oposición y activistas denuncian que es un intento de perpetuar al gobierno militar y califican el proceso de “fraude”.

Personalizar cookies