La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México (SSPC) ha comunicado recientemente la captura de diversos directivos de compañías y funcionarios del gobierno en relación con la confiscación de un barco cargado con diez millones de litros de diésel a finales de marzo, presuntamente vinculado a una red criminal de tráfico de hidrocarburos.
Una colaboración entre la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la SSPC llevó a cabo la detención de varios sujetos relacionados con este acto ilícito, aunque todavía no se han revelado sus nombres.
Cabe destacar que estas acciones fueron realizadas en concordancia con los principios que caracterizan a la presente administración federal en el combate a la corrupción y a la impunidad, señaló la SSPC en una declaración.
Los arrestados, entre los que se identificaron empresarios y empleados del sector público, ya han sido entregados a las autoridades competentes. Se prevé una conferencia de prensa el próximo domingo para proporcionar más detalles sobre este operativo.
Omar García Harfuch, ministro de Seguridad de México, declaró que la investigación sigue en curso y que se espera detener a todos los involucrados en este delito.
En el barco, que fue inspeccionado por las fuerzas del orden mientras estaba anclado en el puerto de Tampico, se encontraron no solo el combustible, sino también 192 contenedores con mercancías diversas, 29 camiones con remolques, tres camionetas tipo pick-up, equipos informáticos y armas. Se descubrieron dos pistolas con cargadores llenos, 84 balas de varios calibres y varios documentos.
Simultáneamente, en registros realizados en propiedades ubicadas entre Camino Antiguo a Medrano y el Libramiento en el Ejido Ricardo Flores Magón, en Altamira, se hallaron 18 balas de pistola y más documentos.