Es Tendencia |
Ministerio de Derechos Sociales Lenguas cooficiales Elecciones Extremadura 2026 Llamadas spam Sanidad Elecciones autonómicas Ministerio de Sanidad Senado Inversores mexicanos Técnicos superiores sanitarios Demandas PP Extremadura Consumo Ley de Atención a la Clientela Alejo miranda Vox Salud Comparecencia Pablo Bustinduy
Demócrata
viernes, 31 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Detenidos varios miembros de las RSF, incluyendo a un comandante implicado en ejecuciones en El Fasher

Las RSF detienen a varios miembros, incluido un comandante visto en videos ejecutando a personas en El Fasher, tras intensos combates.

AgenciasporAgencias
31/10/2025 - 09:25
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Daños materiales en un hospital de la ciudad de El Fasher tras un ataque de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) contra la capital de Darfur Norte, Sudán (archivo)Europa Press/Contacto/Sudan's North Darfur State M

Archivo - Daños materiales en un hospital de la ciudad de El Fasher tras un ataque de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) contra la capital de Darfur Norte, Sudán (archivo)Europa Press/Contacto/Sudan's North Darfur State M

Las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) han comunicado la detención de varios de sus miembros, entre ellos un comandante que fue visto en vídeos recientes llevando a cabo ejecuciones sumarias en El Fasher, capital de Darfur Norte, tras ser capturada por el grupo después de intensos combates con el Ejército de Sudán.

Según un comunicado difundido en Telegram, las detenciones se han efectuado «en aplicación de las órdenes de la cúpula (de las RSF, bajo el mando de Mohamed Hamdan Dagalo, alias ‘Hemedti’) y por respeto a la ley, las normas de conducta y la disciplina militar durante la guerra», antes de destacar que estos individuos son sospechosos de cometer «violaciones» durante «la liberación de El Fasher».

Entre los detenidos se encuentra el comandante ‘Abú Lulu’, verdadero nombre Al Fatí Abdulá Idris, acusado de liderar múltiples masacres en la ciudad, incluso durante los más de 500 días de asedio y ataques con drones y artillería contra El Fasher por las RSF.

Este hombre transmitió en directo por una cuenta en TikTok, confesando haber matado a cientos de personas y expresando su intención de alcanzar las 2.000 víctimas. En uno de los vídeos, se le observa ejecutando a un hombre que suplicaba clemencia.

«Los comités legales especializados han comenzado a investigarlos con el fin de llevarlos ante la justicia. Se están tomando medidas para prevenir violaciones que perjudiquen la dignidad humana, contravengan los valores morales o infrinjan las convenciones internacionales, principalmente las Convenciones de Ginebra», declararon desde las RSF.

Además, han criticado a las autoridades por «exagerar» y «lanzar campañas de politización» respecto a las atrocidades de las RSF tras su entrada en El Fasher. «Intentan aprovechar estos incidentes para promover sus agendas perjudiciales y ocultar sus fallos históricos», agregaron, prometiendo que sus tropas «harán justicia» frente a los abusos.

«Nuestras fuerzas reiteran su total compromiso con el respeto al Estado de derecho y con la rendición de cuentas de cualquiera cuya participación en violaciones o abusos sea demostrada, sin importar su identidad, ya que nadie está por encima de la ley», concluyeron en el comunicado.

‘Hemedti’ admitió el miércoles la existencia de abusos tras la toma de El Fasher y anunció la creación de un comité de investigación. «Comenzará a investigar de inmediato y responsabilizará a cualquier autoridad o soldado que haya excedido el límite o violado otros derechos», declaró. «Si un soldado es nuestro, diremos que es nuestro», insistió, afirmando que «quienquiera que se extralimite rendirá cuentas de inmediato».

Estas declaraciones del líder de las RSF se produjeron después de que Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, denunciara la muerte de más de 460 personas en una maternidad de la ciudad, donde también fueron secuestrados varios trabajadores sanitarios.

Igualmente, la Fuerza Conjunta de Protección de Darfur, alineada con las Fuerzas Armadas de Sudán, acusó el martes al grupo paramilitar de ejecutar a «más de 2.000 civiles desarmados» tras tomar la ciudad. «La mayoría de ellos son mujeres, niños y ancianos, una escena que debería conmover a la humanidad», lamentaron.

El jefe del Ejército de Sudán y presidente del Consejo Soberano de Transición, Abdelfatá al Burhan, confirmó el lunes que las tropas sudanesas se habían retirado de la capital de Darfur Norte, un día después de que el grupo paramilitar anunciara que habían conquistado esta ciudad, asediada durante un año y medio y en grave crisis humanitaria debido a los constantes ataques de las RSF y los bloqueos de ayuda.

La guerra civil en Sudán, que estalló por desacuerdos sobre la integración del grupo paramilitar en las Fuerzas Armadas, ha llevado al país a una de las peores crisis humanitarias a nivel mundial, con millones de desplazados y refugiados, y ha generado alarma internacional por la propagación de enfermedades y los daños a infraestructuras críticas, que impiden atender a cientos de miles de afectados.

Etiquetas: detencionesejecucionesel fasherrsfsudán

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:30
Agricultura & Alimentación

Planas afirma que proteger el sector primario de Canarias y el POSEI es prioritario para el Estado

15:30
Internacional

Albares destaca la importancia de reconocer las injusticias históricas en inauguración de exposición de arte indígena mexicano

15:29
Internacional

El Louvre implementará avanzados sistemas de seguridad antes de terminar el año

15:29
Tribunales

El Tribunal Supremo desestima la solicitud de Ábalos sobre el conteo de folios en investigación

15:28
Aragón

Bancalero afirma que el Gobierno de Aragón lidera el apoyo a hospitales rurales con acciones efectivas

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Inquietud entre acreedores de Duro Felguera ante posible apropiación de tecnología por parte de inversores mexicanos
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
La Ley de Atención al Cliente llegará al Pleno con una enmienda que excluye a pequeñas comercializadoras de luz, gas y telefonía del ‘call center 24h’
Bank of America recomienda la compra de acciones de BBVA y aumenta su valoración a 19,50 euros
Así será la jubilación anticipada para trabajos peligrosos: quién puede acceder, cómo se determina y cómo se pagará la medida

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

Archivo - La consejera del Levante UD, Maribel Vilaplana, en una imagen de archivo. Jorge Gil - Europa Press - Archivo
Investigación

El interrogatorio de la jueza de la dana a Maribel Vilaplana incrementa la presión política y social sobre Mazón

porDemócrata
31/10/2025 - 12:33 - Actualizado: 31/10/2025 - 13:09

Actualidad

La DGT impone nuevas restricciones personalizadas para conductores mayores de 65 años: así funcionará el nuevo modelo

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:04

Archivo - Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como ‘El Pequeño Nicolás’ (d), a su llegada al Juzgado de lo Penal Número 14, a 29 de mayo de 2024, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Supremo absuelve al ‘Pequeño Nicolás’ por fingir ser miembro del gobierno de Rajoy pero le mantiene la condena por falsedad documental

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 12:30 - Actualizado: 30/10/2025 - 13:31

Archivo - Central Nuclear de AlmarazEUROPA PRESS - Archivo
Economía

Iberdrola, Endesa y Naturgy proponen al Gobierno prolongar la operatividad de la central nuclear de Almaraz

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 15:49 - Actualizado: 24/10/2025 - 17:51

Actualidad

Archivo - El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Actualidad

El Supremo envía a la Audiencia Nacional la investigación de los pagos en efectivo del PSOE

31/10/2025 - 14:28
Archivo - El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, interviene durante una rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 18 de abril de 2023, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Actualidad

Patxi López asegura que el PSOE está «tranquilo» pese a la petición del Supremo de investigar sus pagos en metálico

31/10/2025 - 14:09
Archivo - La consejera del Levante UD, Maribel Vilaplana, en una imagen de archivo. Jorge Gil - Europa Press - Archivo
Investigación

El interrogatorio de la jueza de la dana a Maribel Vilaplana incrementa la presión política y social sobre Mazón

31/10/2025 - 12:33 - Actualizado: 31/10/2025 - 13:09
Archivo - La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, durante la Comisión de Investigación en la Asamblea de Madrid, a 13 de noviembre de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

La Audiencia de Madrid respalda solicitar registros telefónicos de la asesora de Begoña Gómez excluyendo a Air Europa

31/10/2025 - 12:25 - Actualizado: 31/10/2025 - 13:11
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist