Díaz-Canel afirma que las restricciones de visados de EEUU son por la independencia de Cuba

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.Europa Press/Contacto/Sergei Bobylev

Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, ha expresado su opinión frente a las nuevas restricciones de visados impuestas por Estados Unidos a altos funcionarios del gobierno cubano, incluyéndolo a él, sosteniendo que el motivo de descontento de Estados Unidos es que Cuba conserva su independencia.

«Lo que molesta a EEUU de Cuba es la verdadera independencia, que no gobiernen aquí las transnacionales, que tengamos salud y educación gratis, que no pidamos permiso para condenar crímenes como el de Israel y EEUU contra los palestinos», manifestó Díaz-Canel a través de su cuenta en la red social X.

El anuncio fue hecho por el Departamento de Estado de EE.UU. el viernes, detallando que las restricciones se deben a la participación de estos líderes en «violaciones flagrantes de los Derechos Humanos». Los implicados tienen prohibido ingresar a Estados Unidos y hacer negocios en el país.

Entre los mencionados por Estados Unidos están Díaz-Canel, el ministro de las Fuerzas Armadas, Álvaro López Miera, el ministro del Interior, general Lázaro Alberto Álvarez Casas, y «numerosos funcionarios judiciales y penitenciarios cubanos responsables o cómplices de la detención injusta y tortura de los manifestantes de julio de 2021», según el comunicado del Departamento de Estado.

Este anuncio llega cuatro años después de las protestas en la isla del 11 y 12 de julio de 2021, donde la población demandaba mejor estabilidad económica y atención sanitaria.

Bruno Rodríguez, ministro de Exteriores de Cuba, respondió a estas medidas afirmando que, pese a las «sanciones migratorias contra dirigentes revolucionarios», Estados Unidos no logrará «doblegar la voluntad de este pueblo».

Líderes como Luis Arce, presidente de Bolivia, y Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, han reprobado estas restricciones y mostrado su apoyo a Cuba. «Estas últimas sanciones constituyen una afrenta al conjunto de los países de nuestra América», declaró Arce desde su cuenta de X.

Personalizar cookies