El primer ministro interino de Países Bajos, Dick Schoof, junto a su equipo de gobierno, ha logrado superar una moción de censura este miércoles, tras la dimisión colectiva de cinco ministros debido a desacuerdos en el gobierno de coalición sobre intensificar las sanciones a Israel por sus acciones en la Franja de Gaza.
La moción, introducida por el partido de izquierda Denk, solo recibió el apoyo de dos partidos políticos, que suman seis escaños de los 150 disponibles en la Cámara de Representantes de La Haya. Este órgano legislativo había interrumpido su receso de verano debido a la crisis política generada por las renuncias.
Posteriormente, líderes de diversas agrupaciones han exhortado a Schoof a mantener una postura de ‘moderación’ al frente de un ‘gabinete debilitado’, en el contexto de la campaña para las próximas elecciones del 29 de octubre.
El líder del ejecutivo ha admitido que su base de apoyo parlamentario ‘se ha vuelto algo más frágil con la salida’ de la formación Nuevo Contrato Social (NSC). ‘Es un hecho que debemos afrontar con realismo. Tenemos la intención de hacerlo. Así, el gabinete está actuando con moderación’, ha manifestado.
A pesar de ello, Schoof ha expresado su optimismo de que su administración pueda ‘lograr varios resultados positivos en los próximos meses mediante una consulta estrecha, porque los grandes problemas que enfrenta’ la nación y ‘las preocupaciones cotidianas de la gente no deben tomarse a la ligera’.
‘Sería irresponsable entrar en un periodo de estancamiento en un tema tan importante como la migración y el asilo. Y la guerra en Ucrania tampoco esperará’, ha recogido la cadena de televisión neerlandesa NOS.
Finalmente, ha sugerido que los partidos restantes en la coalición, el Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD) y el Movimiento Campesino-Ciudadano (BBB), llenen las vacantes dejadas por los ministros y secretarios de Estado que han renunciado.
La partida del ministro de Exteriores, Caspar Veldkamp, y de sus colegas de partido ha reducido la coalición a solo dos partidos y una minoría de 32 escaños, intensificando una crisis que comenzó en junio cuando el ultraderechista Geert Wilders retiró a su partido, Partido de la Libertad (PVV), de la coalición.











