Dieciséis fallecidos en un supuesto ataque de las RSF en Kordofán Norte, Sudán

Archivo - Fotografía de archivo de varias personas en una calle de Omdurmán, en Sudán, en medio de la guerra entre el Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF)Mudathir Hameed/dpa - Archivo

Dieciséis individuos han perdido la vida y otros ocho han sufrido heridas en un presunto ataque perpetrado por las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en un poblado en Kordofán Norte, en el contexto del conflicto que estalló en abril de 2023 con el Ejército sudanés.

La Red de Médicos de Sudán detalló que el asalto ocurrió durante la noche del jueves en Markaz al Ziyadiya y que seis personas aún no han sido localizadas. Asimismo, reportaron el hallazgo de un menor calcinado dentro de una vivienda, escena que fue calificada como «una trágica escena que viola los más básicos valores humanos, estándares morales y principios religiosos».

«Condenamos este brutal ataque llevado a cabo por las RSF contra civiles» y «constituye un crimen de guerra en toda regla», expresó la organización a través de X, añadiendo que esto forma parte de «una conducta criminal sistemática que las RSF lleva a cabo contra civiles desarmados en Sudán, en el marco de un preocupante silencio local e internacional».

Además, la organización humanitaria solicitó a la comunidad internacional y a entidades de Derechos Humanos que «asuman su responsabilidad jurídica y moral, actúen con urgencia para poner fin a esas violaciones e intensifiquen la presión sobre los líderes de las RSF y sus partidarios» para asegurar la protección de los civiles en las áreas que controlan y establecer corredores humanitarios.

La confrontación en Sudán, provocada por desacuerdos sobre la incorporación de las RSF en las fuerzas armadas sudanesas tras la caída de Omar Hasán al Bashir en 2019, ha sumido al país en una grave crisis humanitaria, siendo el escenario de la mayor crisis de desplazados del mundo.

Personalizar cookies