Diez implicados en crímenes de un rancho jalisciense condenados por la justicia

Archivo - Fotografía tomada en el Rancho Izaguirre, situado en el estado de Jalisco, en México, y usado por el Cártel Jalisco Nuevo Generación (CJNG) como centro de confinamiento, adiestramiento y exterminio (archivo)Europa Press/Contacto/Ian Robles - Archivo

En un reciente fallo judicial, diez individuos han sido encontrados culpables por su participación en actos delictivos en un rancho de Jalisco, donde se localizaron numerosos restos humanos y tres hornos crematorios ilegales. Este lugar era utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como un área de reclusión, entrenamiento y exterminio.

‘Los diez detenidos en el Rancho Izaguirre fueron encontrados culpables tras la audiencia de juicio oral, en la que se les acusaba de tres delitos en agravio de tres víctimas: desaparición cometida por particulares, desaparición cometida por particulares agravada y homicidio calificado’, informó la Fiscalía de Jalisco mediante un comunicado.

Estos individuos fueron arrestados en septiembre de 2024 en Teuchitlán, luego de que la policía acudiera al lugar por reportes de disparos, enfrentándose armadamente antes de detener a los sospechosos. Al ingresar al rancho, las autoridades encontraron un cuerpo y dos personas retenidas. ‘Tras los alegatos de clausura y su posterior debate, este 7 de julio, el Tribunal decidió dictar fallo condenatorio a los diez acusados por todas las conductas y sus agravantes’, destacó la Fiscalía, añadiendo que este martes se darán a conocer las sentencias.

‘La Fiscalía del Estado, a través de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, subraya su compromiso por combatir la impunidad, así como de mantener un trabajo constante que permita esclarecer los hechos donde se denuncie la desaparición de personas’, concluyó al respecto del caso que ha generado amplia controversia en México.

El Comité Contra la Desaparición Forzada (CCDF) de la ONU impuso en abril medidas cautelares a México para asegurar la protección de los restos y pertenencias de las víctimas, mientras denunciaba que los grupos de búsqueda que descubrieron el sitio enfrentaban amenazas y represalias.

Por su parte, el fiscal general Alejandro Gertz Manero admitió ‘años de impunidad’ en el caso durante una conferencia de prensa con la presidenta Claudia Sheinbaum. Además, se reveló que el CJNG ofrecía empleos falsos a jóvenes prometiendo sueldos elevados, para luego reclutarlos y entrenarlos en el manejo de armas dentro del rancho.

Personalizar cookies