La mandataria peruana, Dina Boluarte, ha oficializado una reforma que incrementa su remuneración, provocando el rechazo de sectores opositores que ya buscan estrategias en el Congreso para detener estas modificaciones propuestas por el Ejecutivo.
El miércoles, el Consejo de Ministros validó la reforma que eleva el salario presidencial de 15.600 soles (aproximadamente 3.700 euros) a 35.500 soles (unos 8.500 euros), y el decreto fue publicado el viernes con la firma de Boluarte.
El primer ministro, Eduardo Arana, declaró que la recomendación de aumentar el sueldo surgió de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), tras detectar «inequidades e irregularidades» en los salarios del sector público. Según Arana, el análisis concluyó que era necesario ajustar el sueldo de la presidenta a un nivel «acorde a su jerarquía», según informó RPP.
No obstante, Guillermo Valdivieso, presidente de Servir, aclaró en Canal N que su entidad no participó en la decisión de revisar el salario de Boluarte, ya que esta tarea corresponde exclusivamente al Ministerio de Economía y Finanzas.
Este viernes, la Comisión de Fiscalización del Congreso aprobó por unanimidad que el presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, convoque a Boluarte a una sesión plenaria para que explique la reforma. Además, se han presentado dos propuestas legislativas con el objetivo de anular la reforma.















