La exmandataria peruana Dina Boluarte ha desmentido cualquier plan de abandonar el país o solicitar asilo tras la petición de la Fiscalía de retirar su pasaporte en relación con dos de los siete casos judiciales pendientes, derivados de su reciente destitución y la consecuente pérdida de inmunidad.
«Desde ayer y desde esta mañana se han estado indicando a través de los medios de comunicación que estaba no habida o que había buscado un asilo. Nada de ello es cierto», declaró Dina Boluarte, según recoge el diario ‘El Comercio’.
Impacto del atentado y consecuencias políticas
El Congreso peruano destituyó a Boluarte por «incapacidad moral permanente» tras un atentado en un concierto que dejó cinco heridos. Posteriormente, se le retiraron sus privilegios legales, enfrentándose ahora a cargos por corrupción y su rol en las muertes durante las protestas de finales de 2022 y principios de 2023.
La solicitud de la Fiscalía para retener su pasaporte por 18 y 36 meses ha intensificado las especulaciones sobre una posible huida. No obstante, Boluarte afirmó que ha estado «descansando como corresponde» y rechaza la idea de abandonar el país, defendiendo su inocencia en los procesos en curso: «Estoy tranquila con mi conciencia, aquellos casos que están en investigación en el Ministerio Público no soy responsable de ninguno de ellos», aseguró.
Su abogado, Juan Carlos Portugal, comunicó a través de X que Boluarte permanece en su domicilio y está dispuesta a colaborar con las autoridades si es necesario. «Dejen el delirio informativo al lado y construyan un periodismo veraz, educador y responsable», criticó el letrado.