Dinamarca acusa a Rusia de intensificar una guerra híbrida contra la OTAN con posibles provocaciones futuras

Inteligencia de Dinamarca alerta sobre el aumento de amenazas híbridas de Rusia contra la OTAN, incluyendo futuras provocaciones.

Reunión en Copenhague de líderes de la Comunidad Política EuropeaEuropa Press/Contacto/Anders Kongshaug

Según los servicios de inteligencia de Dinamarca, Rusia está escalando una guerra híbrida dirigida no solo hacia Dinamarca sino también hacia la OTAN y los países occidentales, anticipando posibles «provocaciones» a corto y medio plazo.

El Servicio de Inteligencia de Defensa de Dinamarca ha lanzado un aviso a través de un reciente informe que indica que «es muy probable que la amenaza híbrida de Rusia contra la OTAN aumente en los próximos años». Este incremento en la tensión es parcialmente atribuible a la invasión de Ucrania en 2022, que ha hecho cualquier ataque subsiguiente «mayor y más agresivo», destacado por recientes incidentes con drones.

El propósito de Rusia sería «debilitar la cohesión política de la OTAN y la capacidad de toma de decisiones», apuntando más a «crear un estado sostenido de incertidumbre» donde la unidad de la Alianza Atlántica se degrade «gradualmente». Los analistas daneses también ven como «alta» la posibilidad de sabotajes contra las Fuerzas Armadas danesas y consideran igualmente probable la ocurrencia de algún tipo de «provocación militar» contra la OTAN, aunque con cierta contención.

Además, el informe sugiere que Rusia continúa evitando acciones que podrían activar el artículo 5 de la OTAN, que implica una defensa colectiva del bloque. En relación con Dinamarca específicamente, se descartan amenazas de «ataques militares convencionales».

Recientemente, la administración de Mette Frederiksen ha reforzado su postura de seguridad tras detectar drones cerca de varios aeropuertos, estableciendo incluso una prohibición específica para estas aeronaves durante una importante reunión de líderes europeos en Copenhague.

Personalizar cookies