El director del OIEA anticipa un posible nuevo pacto con Irán en breve

El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIE), Rafael Grossi, pronuncia un discurso ante la Junta de GobernadoresDEAN CALMA/OIEA

El líder del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha expresado este lunes su atención continua hacia el programa nuclear iraní. A pesar de los recientes obstáculos impuestos por Teherán a las operaciones del organismo, Grossi se muestra optimista de alcanzar un nuevo entendimiento que permita retomar el ‘trabajo indispensable’ en terreno ‘en los próximos días’.

‘El programa nuclear de Irán ha estado en el foco de nuestra atención recientemente, principalmente tras los incidentes de junio’, señaló Grossi, haciendo referencia a los enfrentamientos con Israel que pusieron en duda la posición del OIEA como observador imparcial.

En repetidas ocasiones, el organismo ha documentado un aumento en el enriquecimiento de uranio en Irán. Grossi destacó ante la Junta de Gobernadores que, de forma ‘continua y sistemática’, ha comunicado estas ‘preocupaciones’ a Teherán, buscando restablecer la cooperación anterior.

En junio, el Parlamento de Irán aprobó una ley que suspende la colaboración con el OIEA, pero Grossi recalca que esta ley ‘crea obligaciones a nivel interno’ y no detiene la determinación del OIEA de defender las ‘medidas de salvaguarda’ diseñadas para asegurar la naturaleza pacífica del programa nuclear, altamente cuestionada por Israel y Estados Unidos.

Para avanzar hacia este objetivo, se han realizado varias ‘discusiones técnicas’ en Teherán y en Viena. Grossi menciona que ‘ha habido progresos’, sugiriendo la posibilidad de alcanzar acuerdos próximamente. ‘Aún queda tiempo, no mucho, pero siempre es suficiente cuando hay buena fe y un claro sentido de la responsabilidad’, concluyó, con la esperanza de implementar completamente ‘los derechos y las obligaciones’ de todas las partes involucradas.

Personalizar cookies