Dron ruso ingresa accidentalmente al espacio lituano sin intención de provocación

Archivo - El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius; la ministra de Defensa lituana, Dovile Sakaliene; el canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente lituano, Gitanas Nauseda, en una revisión de tropas en Vilna, LituaniaEuropa Press/Contacto/Yauhen Yerchak - Archivo

Este jueves, Dovile Sakaliene, ministra de Defensa de Lituania, confirmó que un dron procedente de Bielorrusia, identificado como ‘Gerbera’, ingresó al espacio aéreo del país báltico y se precipitó sin intervención externa, descartando que el evento tuviese carácter intencional.

‘Podemos confirmar que el dron ‘Gerbera’ ha entrado hoy en el espacio aéreo lituano procedente de Bielorrusia’, comunicó Sakaliene, cuyas palabras fueron publicadas por su ministerio en la plataforma X. Además, aclaró que, ‘por el momento, no hay indicios de que fuera intencionado, pero el incidente se investigará a fondo’.

A pesar de la situación, y en vista de los próximos ejercicios militares Zapad entre Rusia y Bielorrusia, la ministra ha expresado que Lituania está ‘preparados para cualquier provocación’. Por otro lado, Gintautas Ciunis, portavoz de las Fuerzas Armadas lituanas, comentó que el dron no representaba una amenaza, aunque el propósito específico del mismo sigue siendo incierto. Ciunis informó a LRT, la televisión pública del país, que el dron cruzó la frontera cerca del mediodía y se estrelló tres minutos después cerca de Sumskas.

Ciunis también sugirió que el dron pudo haberse descontrolado durante un ejercicio o utilizado en operaciones de contrabando o reconocimiento. ‘No descartamos ninguna versión por el momento, pero todos los escenarios parecen relativamente sencillos’, explicó.

Como precaución, altos funcionarios, incluyendo al primer ministro Gintautas Paluckas y al presidente del Parlamento, Saulius Skvernelis, fueron llevados a refugios seguros temporalmente. Paluckas ha indicado que, aunque se está recabando información, ‘no hay motivo para alarmarse’, asegurando que ‘la población no debe preocuparse ni estresarse más’.

Personalizar cookies