La organización Flotilla Global Sumud ha informado que la noche del martes se observó la presencia de drones volando sobre sus embarcaciones cerca de las costas de Mallorca y Menorca, lo que ha llevado a pedir al Gobierno central protección diplomática.
Los miembros de la misión, que navegan hacia Gaza para establecer un corredor humanitario y denunciar el genocidio, señalaron que no han podido confirmar su origen pero este incidente les genera una seria preocupación por la seguridad de una misión civil, pacífica y no violenta.
En un comunicado, la entidad propalestina Global Movement to Gaza, que organiza este evento, ha señalado que este suceso les recuerda ataques previos contra flotillas solidarias. Citando el caso del barco Conscience, que en mayo fue atacado por drones armados cerca de Malta, y en junio, el buque Madleen fue rodeado por drones que lanzaron una sustancia irritante antes de ser abordado ilegalmente por comandos israelíes en aguas internacionales.
Estos hechos, condenados por organizaciones de derechos humanos, muestran un patrón de hostigamiento contra embarcaciones civiles que ejercen su derecho a la libre navegación, han argumentado.
En este contexto, han solicitado al Gobierno español que asuma su responsabilidad política y legal, argumentando que no es suficiente anunciar protección consular tras un posible abordaje sino que, en su opinión, España debe ofrecer protección diplomática previa y garantizar públicamente la libre navegación de la Flotilla hasta Gaza, conforme a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar), el Manual de San Remo y el Convenio para la represión de actos ilícitos contra la seguridad de la navegación marítima.
Estos marcos internacionales prohíben ataques contra buques civiles y facultan a los Estados que abanderan las naves –como es el caso de varios barcos españoles en esta flotilla– a tomar medidas legales y de protección, han sostenido.
Por lo tanto, han exigido al Gobierno español que declare de manera oficial su compromiso con la protección de la Flotilla Global Sumud y la libre navegación hacia Gaza, que rechace las amenazas vertidas por el Gobierno israelí, que ha calificado falsamente esta misión humanitaria como terrorista.
Ante agresiones en aguas internacionales, también han solicitado activar los mecanismos legales internacionales para exigir responsabilidades.
La sociedad civil internacional advierte que estos actos de intimidación ponen en riesgo a personas civiles y buscan silenciar una acción legítima y humanitaria con el único objetivo de romper el bloqueo de Gaza, visibilizar el genocidio en curso y abrir un corredor humanitario, han destacado.
