La Duma rusa defiende acciones legales en respuesta a la posible incautación de sus bienes por la UE

La Duma rusa propone medidas, incluyendo acciones legales contra Bélgica, en respuesta a la posible incautación de bienes por la UE.

Vista general de una sesión en la Duma, la Cámara Baja del Parlamento de Rusia (archivo)Europa Press/Contacto/Sergei Fadeichev

Ante la eventualidad de que la Unión Europea (UE) decida confiscar los activos rusos congelados, la Duma, cámara baja del parlamento ruso, ha propuesto al gobierno de su país establecer medidas de respuesta, incluyendo «medidas legales» contra Bélgica y Euroclear. Este jueves, el organismo ha pedido al primer ministro Mijail Mishustin que desarrolle un plan de acción en conjunto con el Gobierno y el Banco Central ruso para anticiparse a esta decisión europea, siguiendo las continuas advertencias de Moscú sobre dicha posibilidad.

La Duma ha señalado la importancia de considerar las propuestas de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, sobre un préstamo de reparaciones usando los bienes soberanos rusos bloqueados, y ha enfatizado que «las reparaciones son pagadas siempre por la parte perdedora, algo que Rusia no es y nunca será».

Además, la Duma ha declarado en su página web que las sanciones impuestas por la UE y la propuesta de incautar bienes rusos son contrarias al Derecho Internacional y a las leyes de la propia UE, que exigen «el pago de una compensación justa». Ha argumentado que utilizar los bienes rusos para préstamos a estados miembros de la UE sin compensación equivale a una «apropiación ilegal» y a un «robo» si se aplica. Estas «acciones ilegales» y la discusión sobre ellas «socava la imagen de la UE».

«La confiscación de activos rusos, por muy ingeniosamente que se disimule, no puede percibirse de otra manera que como una violación de los derechos soberanos de Rusia», ha expresado la Duma, agregando que «cualquier ataque contra los bienes rusos debe recibir una respuesta legal apropiada, empezando por una reclamación del pago por daños contra Euroclear y Bélgica».

Ya la semana pasada, las autoridades rusas advirtieron a Bélgica sobre las consecuencias de permitir el uso de activos rusos congelados para apoyar a Ucrania. Mientras tanto, en la UE, la propuesta de financiar reparaciones a Ucrania con estos activos sigue ganando apoyo, aunque Bélgica, donde se almacenan estos fondos en Euroclear, ha pedido garantías legales frente a posibles reclamaciones futuras de Rusia.

Personalizar cookies