En la antesala de la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, los gobiernos de Estados Unidos y Ecuador están finalizando un acuerdo que permitirá a Ecuador recibir un máximo de 300 migrantes deportados anualmente, reveló la ministra de Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld.
La administración de Donald Trump ha estado negociando con varios países en los últimos meses para facilitar las deportaciones, evitando la necesidad de enviar a los migrantes de vuelta a sus países de origen o de tránsito.
«Nosotros podemos solicitar algunas cosas como contraparte hay otras», explicó Sommerfeld, quien también confirmó que estos migrantes estarán en buen estado de salud y sin historiales delictivos, distinguiendo este acuerdo de otros similares como el establecido con El Salvador.
Visita de Marco Rubio y temas de discusión
Se espera que la migración sea un punto clave en las conversaciones entre Sommerfeld y Rubio, quien llegará a Quito el miércoles por la noche y se reunirá con el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, el jueves.
Además, el Departamento de Estado de EE.UU. ha indicado que la gira de Rubio también incluirá a México y abordará temas prioritarios como las negociaciones comerciales y la lucha contra el narcotráfico.
Por su parte, el gobierno de Noboa ha mostrado su acuerdo con algunas de las políticas de EE.UU. respecto a las mafias en la región, llegando incluso a declarar al Cártel de los Soles como una organización terrorista, grupo del que Washington acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro.