Es Noticia |
Junts FEMP EEUU Orden de detención Farc Gabriel boric Carlos Mazón Hezbolá Caso leire díez Detenciones Interporc Sandra peña Cámara de representantes Congreso Heridos Ciberseguridad Chile Golpe de estado
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

EE.UU. afirma que Israel está preparado para abandonar Líbano si se toman medidas efectivas para desarmar a Hezbolá

AgenciasporAgencias
26/08/2025 - 13:30
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El enviado especial de Estados Unidos para Siria, Thomas Barrack, durante una rueda de prensa en la capital de Líbano, Beirut (archivo)Marwan Naamani/ZUMA Press Wire/d / DPA - Archivo

Archivo - El enviado especial de Estados Unidos para Siria, Thomas Barrack, durante una rueda de prensa en la capital de Líbano, Beirut (archivo)Marwan Naamani/ZUMA Press Wire/d / DPA - Archivo

El representante especial de Estados Unidos para Siria, Thomas Barrack, declaró este martes en Beirut que Israel está preparado para abandonar el sur de Líbano, aunque enfatizó que las autoridades israelíes quieren ver pasos efectivos relacionados con el desarme de Hezbolá, grupo chií que ha manifestado abiertamente su oposición a tal medida, la cual es también solicitada por el gobierno libanés.

Israel ha comunicado claramente que no tiene intenciones de ocupar Líbano y que está listo para retirarse, pero necesita ver acciones concretas, según lo expresado por Barrack desde el Palacio Presidencial de Líbano, subrayando que Beirut ha delineado once puntos y se ha comprometido a implementarlos, siendo el primero un programa para el desarme de Hezbolá.

Además, se ha revelado que Beirut presentará el 31 de agosto un plan para desarmar a Hezbolá, cuyo líder, Naim Qasem, ya alertó la semana pasada a las autoridades libanesas sobre las consecuencias de seguir adelante con esta medida y afirmó que ‘no quedaría vida’ en el país si se llevaba a cabo, en un contexto de temor a una posible guerra civil.

Barrack ha enfatizado que el desarme debe ocurrir. ‘Esto no se trata de una guerra, sino de que Hezbolá tome la decisión de entregar las armas’, explicó, agregando que ‘un acuerdo de paz con Israel es un camino hacia la prosperidad y la estabilidad’, según informó la agencia estatal de noticias libanesa, NNA.

El Gobierno libanés ha tomado un paso significativo al solicitar al Ejército que prepare un plan de desarme de Hezbolá. ‘Israel ha mostrado satisfacción por la posibilidad de una retirada y no tiene deseo de ocupar Líbano’, reiteró el enviado estadounidense.

Después de reunirse con el presidente de Líbano, Joseph Aoun, Barrack expresó el apoyo de Washington a la renovación por un año del mandato de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL), aunque destacó que ‘el Ejército libanés es la respuesta, no la FINUL’, como lo recogió el diario ‘L’Orient-Le Jour’.

La Presidencia libanesa, en un comunicado publicado en X tras el encuentro, indicó que Beirut está ‘totalmente comprometido’ con el alto al fuego de noviembre de 2024 con Israel y resaltó la importancia de ‘lograr seguridad limitando las armas y dejando las decisiones sobre guerra y paz exclusivamente en manos del Estado’. Asimismo, agradeció a Washington por su ‘continuo apoyo’ al Ejército de Líbano para su ‘fortalecimiento en todos los ámbitos para que puedan cumplir con sus deberes nacionales en materia de seguridad y estabilidad’, y se comprometió a fortalecer contactos con ‘países árabes y occidentales amigos de Líbano’ para ‘apoyar y acelerar la reconstrucción y la recuperación económica’.

A pesar del alto al fuego de noviembre de 2024, Israel ha realizado numerosos bombardeos en Líbano, justificándolos como acciones contra actividades de Hezbolá y asegurando que, por ello, no viola el acuerdo, aunque tanto Beirut como el grupo han criticado estas acciones, condenadas también por Naciones Unidas.

El acuerdo de alto al fuego, logrado después de meses de combates a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023, estipulaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. No obstante, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, lo cual también ha sido criticado por las autoridades libanesas y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.

Etiquetas: desarmeEEUUhezboláIsraellíbano

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:39
Tribunales

Inicio de juicio a mujer acusada de provocar incendio mortal en Ibiza

08:24
Tribunales

Comparecencia en Fiscalía de Menores de Sevilla de tres adolescentes por el caso de Sandra Peña

08:22
Agricultura & Alimentación

INTERPORC celebra la firma del acuerdo de regionalización sanitaria entre España y China y reconoce el trabajo del Gobierno y de SM el Rey

08:14
Internacional

Unidad por Chile lidera en las elecciones legislativas con amplia votación

08:13
Tribunales

Puigdemont solicita al Tribunal Constitucional la suspensión de su orden de captura, apoyándose en dictámenes de la UE

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2
Vox interpone una querella contra exdirectivos de Correos por supuestas malversaciones en contratación

Últimas encuestas

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025.Eduardo Parra - Europa Press
Congreso y Senado

Sánchez insta a Junts a practicar una política de altura centrada en la ciudadanía en vez de «abonarse al bloqueo»

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:53 - Actualizado: 12/11/2025 - 12:57

Archivo - El lehendakari, Imanol Pradales, interviene a su llegada al primer pleno del año en el Parlamento Vasco, a 6 de febrero de 2025, en Vitoria-Gasteiz, ÁlavaIñaki Berasaluce - Europa Press - Archivo
Política

Pradales pide a Sánchez finalizar el Estatuto vasco antes de fin de año: «La confianza es difícil de construir pero fácil de perder»

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:59

Anuncio del concurso para resignificar el Valle de Cuelgamuros. Europa Press.
Actualidad

Valle de los Caídos: una gran grieta lo transformará en “un espacio para el diálogo y la pluralidad”

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:32

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras (c), durante rueda de prensa para valorar la legislatura, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
Actualidad

La fractura de Junts con el Gobierno y la pugna del sector amenazan la Ley de Protección de menores en red

porAdrián Lardiez
11/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 11/11/2025 - 12:17

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist