El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha confirmado el despliegue del ‘USS Gerald R. Ford’, su portaaviones más grande, como parte de su estrategia para combatir el narcotráfico en el Caribe.
“Una mayor presencia de fuerzas estadounidenses en el área de responsabilidad del Mando Sur de Estados Unidos (USSOUTHCOM) reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, supervisar y desmantelar actores y actividades ilícitas”, expresó Sean Parnell, portavoz del Pentágono, a través de las redes sociales.
Además, indicó que este refuerzo militar “fortalecerá las capacidades existentes para desmantelar el narcotráfico” y “reducir” las operaciones de las organizaciones criminales transnacionales en América Latina.
Este anuncio llega después de que Pete Hegseth, secretario de Defensa, revelara la muerte de seis tripulantes de una ‘narcolancha’ vinculada con el grupo criminal venezolano Tren de Aragua, en una operación nocturna realizada por fuerzas estadounidenses en el Caribe.
La situación ha escalado hasta provocar un enfrentamiento verbal entre Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Gustavo Petro, presidente de Colombia, a quien Trump ha calificado de “matón y mal tipo que produce mucha droga”, amenazando con tomar “medidas muy severas contra él y su país” si no cesan las críticas hacia su administración.
En paralelo, la tensión con Caracas también ha aumentado. Donald Trump ha autorizado operaciones de la CIA en Venezuela, mientras que Nicolás Maduro, presidente venezolano, ha ordenado el despliegue indefinido de tropas y recursos en cinco provincias, ampliando una movilización inicial de 15.000 soldados tras un primer ataque estadounidense a embarcaciones.














