El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, comunicó este sábado a través de su cuenta en X que tres ‘narcoterroristas’ han sido abatidos durante una operación dirigida a una embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico en el Caribe. Este incidente se inscribe en una serie de ataques que, desde inicios de septiembre, han resultado en al menos 60 fallecidos y han sido objeto de críticas por parte de la ONU, que los considera contrarios a los Derechos Humanos.
“Hoy, por orden del presidente Donald Trump, el Departamento de Guerra ha efectuado un ataque cinético letal contra otro buque de narcotráfico operado por una Organización Terrorista Designada (OTD) en el Caribe”, explicó Hegseth en una declaración breve, añadiendo que el buque estaba identificado por los servicios de inteligencia de la Casa Blanca ‘por su participación en el contrabando de estupefacientes’.
Las tres personas fallecidas eran los únicos pasajeros del barco, que según el secretario de Defensa, navegaba por una ruta conocida de narcotráfico y llevaba estupefacientes. “Estos narcoterroristas están introduciendo drogas en nuestro país para envenenar a los estadounidenses en su propia tierra, y no lo lograrán. El Departamento los tratará exactamente igual que tratamos a Al Qaeda. Seguiremos rastreándolos, localizándolos, buscándolos y eliminándolos”, afirmó Hegseth.
Este reciente ataque acrecienta la tensión y la retórica militar, provocando una confrontación directa entre el presidente estadounidense y los líderes de Colombia y Venezuela, Gustavo Petro y Nicolás Maduro, respectivamente. Este conflicto se da en medio de una ampliación de las operaciones militares estadounidenses contra las supuestas narcolanchas en el Caribe, operaciones que organizaciones como Amnistía Internacional han calificado de ‘ilegal’.
Por su parte, desde la ONU se ha denunciado que no se cuenta con ‘ninguna justificación’ legal para estos ataques y se ha pedido una investigación ‘rápida, independiente y transparente’ sobre todos los ataques, incluyendo la posibilidad de procesar y condenar a los responsables de violaciones de la ley.















