EE.UU. elogia la acción de la junta militar de Malí contra Al Qaeda en el Sahel

EE.UU. apoya a la junta militar de Malí en su combate contra la rama saheliana de Al Qaeda, en un contexto de bloqueo terrorista.

Archivo - El líder de la junta militar de Malí, Assimi GoitaPRESIDENCIA DE MALÍ - Archivo

El Gobierno de Estados Unidos ha expresado su reconocimiento a la junta militar de Malí por su eficaz enfrentamiento contra la facción de Al Qaeda en el Sahel, conocida como el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM). Este apoyo se produce en un contexto donde los terroristas han bloqueado el suministro de combustible y diésel hacia Bamako, produciendo un impacto significativo en distintas áreas del país africano.

“Estados Unidos felicita a las Fuerzas Armadas de Malí por su lucha contra los milicianos islamistas extremistas de JNIM”, declaró el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, a través de un mensaje en su cuenta en la red social X.

Landau también comentó haber tenido una “excelente conversación” con el ministro de Exteriores de Malí, Abdoulaye Diop, centrada en los “intereses compartidos de seguridad” en la región y la exploración de “una mayor cooperación” bilateral.

Desde septiembre, el grupo vinculado a Al Qaeda ha impuesto un cerco al suministro de combustible procedente de naciones vecinas, intensificando sus ataques a convoyes, incluso aquellos protegidos por seguridad maliense, con incidentes cerca de Bamako.

Además, han perpetrado múltiples asaltos en varios lugares del país, especialmente en el norte, extendiendo sus acciones hacia el sur y amenazando la capital, a pesar de las operaciones militares continuas de los últimos años por parte del gobierno.

Actualmente, Malí está gobernado por una junta militar tras los golpes de Estado de agosto de 2020 y mayo de 2021, liderados por Assimi Goita, quien es el actual presidente de transición y ha buscado acercarse a Rusia, alejándose de Francia y otros aliados occidentales tradicionales.

Personalizar cookies