Las autoridades estadounidenses han declarado una recompensa de hasta cinco millones de dólares (aproximadamente 4,2 millones de euros) por información que contribuya a la captura o condena de Juan José Ponce Félix, conocido como ‘El Ruso’. Este individuo es señalado como cabecilla de una destacada división del Cártel de Sinaloa y se le imputan cargos por violar las leyes anti-narcóticos de Estados Unidos.
El FBI lo identifica como el fundador y líder de ‘Los Rusos’, una principal facción armada de ‘La Mayiza’, según expresó Thomas Piggot, viceportavoz del Departamento de Estado de EE.UU., quien también destacó que ‘La Mayiza’ es una influente fracción del Cártel de Sinaloa. Washington ha categorizado a este cártel, originado por Ismael Zambada García, alias ‘El Mayo’, como ‘una organización terrorista extranjera’, y ha señalado que la facción liderada por ‘El Ruso’ maneja la producción y el tráfico de sustancias ilícitas como fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina desde el noroeste de México hacia Estados Unidos.
Según declaraciones de Piggot, Ponce Félix ha sido imputado en múltiples ocasiones durante la última década en California por delitos relacionados con el crimen organizado, tráfico de drogas, armas de fuego y lavado de dinero. La recompensa se anunció poco después de que la DEA comunicara la detención de más de 600 personas en una operación mayor contra el Cártel de Sinaloa, describiéndola como un ‘golpe’ al grupo a nivel internacional.
Además, ‘El Mayo’ Zambada admitió su culpabilidad a finales de agosto ante un tribunal estadounidense por dos cargos vinculados al crimen organizado, en un pacto para eludir la pena capital. Zambada fue arrestado en julio de 2024 en un aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quien había pactado con las autoridades estadounidenses y fue quien lo entregó.















