La administración estadounidense ha extendido sus felicitaciones a Irfaan Ali, presidente de Guyana, tras ser reelecto para dirigir al país en un nuevo período y ha mostrado su interés en fortalecer la colaboración con esta nación de Sudamérica para impulsar objetivos mutuos en el ámbito de la política internacional.
«Estados Unidos felicita a Irfaan Ali por su reelección como presidente de Guyana», declaró Thomas Pigott, viceportavoz del Departamento de Estado de EE.UU., subrayando el interés en áreas como «el refuerzo de la seguridad energética y el apoyo a la soberanía e integridad territorial de Guyana, particularmente en lo relativo a la región del Esequibo», zona en disputa con Venezuela.
Pigott también agradeció a los observadores internacionales de la Organización de los Estados Americanos (OAS) y de otras entidades por su «supervisión imparcial» durante las elecciones, que se llevaron a cabo el 1 de septiembre, destacando su papel crucial en «promover la transparencia y la credibilidad» del proceso electoral.
El domingo, Ali asumió oficialmente su segundo mandato después de que su Partido Progresista del Pueblo (PPP) obtuviera alrededor del 55 por ciento de los votos, asegurando el triunfo en ocho de los diez distritos del país, conforme a la información proporcionada por la comisión electoral de Guyana.
En su discurso inaugural, el presidente Ali se concentró en la unidad y expresó su deseo de «la paz con todos los vecinos» mientras defiende la soberanía de su país, en medio de tensiones crecientes con Venezuela por la región del Esequibo, rica en recursos naturales. Durante la ceremonia, aviones militares estadounidenses realizaron un sobrevuelo sobre Georgetown, la capital, en una maniobra aprobada por las fuerzas armadas de Guyana.