Es Tendencia |
Política española Ayudas Diana Morant Ministerio de Justicia Justicia PP Huelga 28 de octubre Gobierno Sindicato de Estudiantes Pablo Bustinduy Félix Bolaños Carnet de conducir Moción de censura Generalitat valenciana Investigación Consejo de Ministros Huelga general Abc Acoso escolar Compromís
Demócrata
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

EE.UU. insta a sus ciudadanos a salir de Malí de forma inmediata debido a amenazas yihadistas

EE.UU. urge a sus ciudadanos en Malí a abandonar el país ante la creciente inseguridad por ataques yihadistas y escasez de combustible.

AgenciasporAgencias
29/10/2025 - 09:54
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El jefe de la junta militar de Malí, Assimi Goita, durante un discurso en Bamako con motivo del 65º aniversario de la independencia del país (archivo)Europa Press/Contacto/Habib Kouyate - Archivo

Archivo - El jefe de la junta militar de Malí, Assimi Goita, durante un discurso en Bamako con motivo del 65º aniversario de la independencia del país (archivo)Europa Press/Contacto/Habib Kouyate - Archivo

El gobierno de Estados Unidos ha urgido a sus nacionales presentes en Malí a que abandonen el país «inmediatamente» por el incremento de la inseguridad, provocado por los ataques de grupos yihadistas cerca de Bamako y la reciente escasez de combustible.

«Los continuos problemas de infraestructuras en Malí, incluyendo los cortes de suministros de gasolina y diésel y el cierre de instituciones educativas, sumados al enfrentamiento armado entre el gobierno de Malí y grupos terroristas en las cercanías de Bamako, han aumentado la imprevisibilidad de la situación de seguridad en la capital», comunicó la Embajada de EE.UU.

La embajada ha destacado en su comunicado de seguridad que «los ciudadanos estadounidenses que se encuentren actualmente en Malí deberían abandonar el país usando vuelos comerciales». Además, señaló que «el aeropuerto internacional de Bamako se mantiene operativo y hay vuelos disponibles», pero advirtió que «las carreteras hacia los países vecinos podrían no ser seguras debido a los ataques terroristas en las autopistas nacionales».

«Aquellos ciudadanos estadounidenses que opten por quedarse en Malí deberían tener preparados planes de contingencia para cualquier emergencia, incluyendo la posibilidad de tener que refugiarse en su ubicación actual durante un tiempo prolongado», agregó la embajada, recordando también la recomendación de evitar viajar a Malí.

La embajada también ha aconsejado a los ciudadanos que «eviten áreas de manifestaciones, no intenten cruzar bloqueos en carreteras, mantengan un perfil bajo, revisen sus planes de seguridad personal y mantengan las comunicaciones abiertas».

Horas después de emitir la alerta, el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM), afiliado a Al Qaeda en el Sahel, reivindicó a través de sus canales de propaganda un ataque a un convoy de transporte de combustible en los alrededores de Bamako, parte de su estrategia para obstruir las rutas de suministro de la junta militar.

«Un convoy del Ejército maliense que acompañaba a camiones cisterna de combustible fue emboscado entre Soribougou y Neguela, en el estado de Kayes», declaró el grupo terrorista en un breve comunicado, sin dar detalles sobre posibles bajas en las Fuerzas Armadas del país africano.

Videos publicados tras el ataque, que ocurrió entre Bamako y Kita, a unos 50 kilómetros de la capital, muestran a individuos armados alrededor de varios vehículos y densas columnas de humo negro, indicativo de que parte del cargamento pudo haber sido incendiado durante el incidente. Las autoridades malienses no han comentado sobre el suceso.

La localidad de Kita, en la región de Kayes, es estratégicamente significativa al estar en la línea de ferrocarril que une la capital de Senegal, Dakar, con Bamako y Koulikoro, aunque los servicios están suspendidos desde hace más de una década. Además, es destino de un peregrinaje anual católico al santuario de Nuestra Señora de Malí.

Actualmente, Malí está gobernado por una junta militar que tomó el poder tras los golpes de Estado de agosto de 2020 y mayo de 2021, liderados por Assimi Goita, actual presidente de transición, quien ha buscado acercarse a Rusia, alejándose de Francia y otros antiguos aliados occidentales.

Etiquetas: ataquesEEUUmalíSeguridadyihadistas

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:20
Internacional

India y China se comprometen a preservar la estabilidad fronteriza pese a diferencias

12:20
Economía

Booking reporta beneficios de 3.414 millones de euros hasta septiembre, un descenso del 17%, y anticipa un prometedor fin de año

12:19
Internacional

Israel restringe el acceso del CICR a prisioneros palestinos etiquetados como combatientes ilegales

12:19
Economía

Cofides invierte 100 millones en ‘InfraVia Growth Fund II’ a través de FOCO para potenciar la digitalización

12:19
Economía

AIReF optimiza sus previsiones económicas aunque señala que España no cumplirá con sus obligaciones fiscales ante la UE

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas
La Comisión vota la Ley de Atención al Cliente con la enmienda anti-spam en el aire
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión
Tragedia aérea en Kenia: Fallecen doce turistas en ruta hacia Masái Mara

Últimas encuestas

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en rueda de prensaPSOE DE EXTREMADURA
Elecciones

Gallardo se postula como candidato del PSOE en Extremadura sin necesidad de primarias y convencido de la derrota de Guardiola

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 14:41 - Actualizado: 28/10/2025 - 19:16

Comisiones de investigación

Foto de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la última sesión de control al Gobierno en el Senado a la que acudió, el 12 de marzo de 2024 | GUSTAVO VALIENTE (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas

porHugo Garrido
29/10/2025 - 05:00

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Comisión DANA en el Senado

Feijóo pide a Mazón «dar todas las respuestas» sobre la dana en las comisiones de investigación de Valencia y del Senado

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 18:52

Archivo - El presidente Pedro Sánchez y la vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, durante la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión 'caso Koldo'

¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión

porHugo Garrido
28/10/2025 - 16:25 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:50

Más Demócrata

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Los familiares de Sandra Peña encabezan la manifestación en Sevilla. María José López/Europa Press.
Actualidad

Los estudiantes de Sevilla se echan a la calle por Sandra Peña, mientras la Junta se plantea retirar el concierto educativo al colegio

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 14:16

Archivo - Un vehículo de los Mossos d’Esquadra, a 16 de julio de 2024, en Barcelona, Catalunya (España).  David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Catalunya

Los Mossos investigan el suicidio de un menor de 15 años en Almacelles (Lleida) tras denunciar acoso escolar

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 16:38

Archivo - Imágenes durante la jura de bandera de los alumnos de la Guardia Civil en la Academia de Baeza (Jaén)Juan de Dios Ortiz - Europa Press - Archivo
Política

La Guardia Civil rectifica el listado de admitidos a la escala de cabos y guardias tras detectar errores en el BOE tras incluir a candidatos no aptos

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 18:49 - Actualizado: 26/10/2025 - 09:43

Actualidad

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante la celebración de un pleno del ConsellJorge Gil - Europa Press - Archivo
Aniversario de la dana

Mazón, sobre la dana: «Hubo cosas que debieron funcionar mejor y debemos reconocerlo»

29/10/2025 - 10:57
Archivo - Los Reyes, en una visita a València tras la danaRober Solsona - Europa Press - Archivo
Política

Encuentro de los Reyes y Pedro Sánchez con familiares de víctimas antes del funeral estatal por la dana

29/10/2025 - 10:35
Archivo - El CEO de Octopus Energy España, Roberto GinerOCTOPUS ENERGY - Archivo
Energía

Octopus Energy supera los 10 millones de clientes y consolida su expansión global en renovables y autoconsumo

29/10/2025 - 10:27
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Política

Podemos advierte a Sánchez: la falta de acción en vivienda fortalece a la ultraderecha y podría entregar el poder a PP y Vox

29/10/2025 - 10:03
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist