El gobierno de Estados Unidos ha realizado una solicitud oficial para la extradición de José Macías Villamar, conocido como ‘Fito’, líder de Los Choneros, quien fue arrestado en Ecuador a finales de junio acusado de homicidio y narcotráfico, entre otros delitos, después de haber escapado de la cárcel de Guayaquil en enero de 2024.
«Estados Unidos presentó al presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), José Suing Nagua, el pedido formal de extradición del ciudadano José Adolfo M. V., quien es requerido por la Justicia del país norteamericano», comunicó la CNJ en su perfil de la red social X, señalando que el proceso se llevará a cabo «de conformidad con el ordenamiento jurídico ecuatoriano».
La CNJ no ha establecido una fecha específica para realizar la extradición, sin embargo, John Reimberg, ministro del Interior ecuatoriano, espera que ‘Fito’ sea trasladado a Estados Unidos antes de diciembre.
«Como lo ofrecimos, cumplimos. El crimen organizado ya no tiene aliados ni escondites. Vamos a terminar lo que empezamos, hasta decir: buen viaje Fito», declaró Reimberg en la misma red social, destacando que la solicitud de extradición es posible «gracias a un marco legal que lo permite, y la buena relación de este gobierno con Estados Unidos».
Mientras tanto, ‘Fito’ permanecerá en la prisión de máxima seguridad de La Roca, en Guayaquil, la cárcel más grande y peligrosa del país, de donde ya se fugó en febrero de 2013.
La posible extradición de ‘Fito’ a Estados Unidos, quien enfrenta siete cargos en la Fiscalía de Nueva York que incluyen tráfico de drogas y de armas, suscita dudas sobre el futuro inmediato de Los Choneros, una organización criminal que ha dirigido por menos de cinco años y que se vio severamente afectada en 2023 con la muerte de otro de sus principales líderes, Júnior Roldán, alias ‘JR’.
















