El Gobierno estadounidense ha sugerido la deportación de Kilmar Ábrego García, ciudadano salvadoreño, hacia Esuatini, antes conocido como Suazilandia. Ábrego García se ha convertido en un emblema de la resistencia a las políticas de inmigración implementadas durante la administración de Donald Trump, tras ser erróneamente expulsado inicialmente a El Salvador.
Las autoridades de EE.UU. están decididas a deportar a Ábrego García, a quien acusan de estar implicado en actividades delictivas relacionadas con maras, tráfico de personas y maltrato infantil. Actualmente está retenido por el Servicio de Control de Inmigración (ICE), y recientemente se le ha propuesto, entre otras opciones, ser reubicado en Uganda.
Posible reubicación a Esuatini
Recientemente, un comunicado de ICE ha planteado trasladar a Ábrego García a Esuatini. Esta decisión surge después de que sus abogados añadieran a Uganda en una relación de 22 países, principalmente de América Latina y el Caribe, donde podría enfrentar ‘persecución o tortura’, según reportes de Fox News.
Por su parte, el presidente salvadoreño Nayib Bukele ha calificado de ‘falsas’ estas acusaciones y ha expresado que ‘la verdad’ es más ‘simple’ y que Ábrego García ‘simplemente no quiere que le deporten’. ‘Si piensas que (las acusaciones) son reales, eres tonto al creerte que todos esos países también cometen torturas’, declaró en su perfil de la red social X, mencionando también a países como México, Argentina, Brasil y Chile.