EE.UU. proporciona asistencia militar a Líbano para el desarme de Hezbolá

Estados Unidos apoya al Ejército libanés con 14,2 millones de dólares en material para facilitar el desarme de Hezbolá.

Archivo - Soldados del ejército de Líbano protegen la entrada de los campos de refugiados palestinos de Burj al-Brajneh mientras las facciones palestinas comienzan a entregar sus armas en el marco del plan gubernamental para ponerlas bajo control estatalEuropa Press/Contacto/Marwan Naamani

El Departamento de Guerra de Estados Unidos, anteriormente conocido como Departamento de Defensa, ha confirmado la entrega de un conjunto de recursos valorados en 14,2 millones de dólares (12,1 millones de euros) destinados a apoyar al Ejército libanés en su esfuerzo por desarmar a grupos armados como Hezbolá.

“El Departamento de Guerra ha aprobado un paquete de la Autoridad Presidencial de Reducción militar (PDA)” que potenciará la eficacia y recursos de las Fuerzas Armadas Libanesas (FAL) para “desmantelar los depósitos de armamento y la infraestructura militar de entidades no estatales, incluyendo Hezbolá”, se explica en un comunicado oficial.

Entre los materiales suministrados se encuentran cargas explosivas, detonadores y dispositivos activadores de distinta índole, además de generadores y equipos de transporte, entre otros detalles proporcionados por el Pentágono.

“El paquete permitirá a las FAL llevar a cabo patrullajes y la retirada y eliminación segura de municiones sin explotar y arsenales de Hezbolá, apoyando así el alto al fuego de noviembre de 2024 entre Líbano e Israel”, ha precisado el departamento.

El Pentágono ha expresado que con estas medidas está “empoderando” al Ejército de Líbano “para debilitar a Hizbulá en sintonía con el objetivo de la Administración de contrarrestar a los grupos terroristas que reciben apoyo de Irán en la región”.

Este anuncio se produce solo dos días después de que cinco personas fallecieran en ataques realizados por el Ejército de Israel contra “varios blancos terroristas” de Hezbolá, como parte de una serie de ataques de Israel sobre Líbano, pese al alto el fuego establecido para noviembre de 2024, que Israel afirma no estar violando al argumentar que sus acciones son contra actividades de Hezbolá, aunque tanto Beirut como el propio grupo han criticado estas operaciones, que también han sido condenadas por la ONU.

Personalizar cookies