EE.UU. revisará los permisos de residencia tras ataque a Guardias Nacionales

Tras un ataque en Washington, la administración Trump revisará permisos de residencia de extranjeros de países de riesgo.

Agentes de seguridad en Washington tras el tiroteo contra dos miembros de la Guardia NacionalEuropa Press/Contacto/Mehmet Eser

La administración del presidente Donald Trump en Estados Unidos ha declarado que se someterán a revisión los permisos de residencia permanente de ciudadanos extranjeros provenientes de ‘países de especial preocupación’, esto como respuesta al reciente ataque perpetrado por un nacional afgano contra dos integrantes de la Guardia Nacional en la capital estadounidense.

‘Bajo la dirección del presidente, he ordenado una reevaluación rigurosa y a gran escala de cada tarjeta verde para cada extranjero procedente de un país de especial preocupación’, afirmó Joseph B. Edlow, director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), a través de la red social X.

Edlow añadió que ‘la protección’ de Estados Unidos y de sus habitantes ‘sigue siendo primordial’. ‘El pueblo estadounidense no asumirá el coste de las imprudentes políticas de reasentamiento de la administración anterior’, señaló.

Si bien no se especificaron los países implicados, CNN reportó que podrían ser los 19 incluidos en la orden ejecutiva de restricciones de entrada a Estados Unidos del pasado junio, entre ellos Afganistán, Irán y Somalia.

Por otro lado, la fiscal del distrito de Columbia, Jeanine Pirro, ha imputado al sospechoso, identificado como Rahmanulá Lajanwal, con varios cargos, incluyendo tres de intento de asesinato y uno por posesión ilegal de armas, tras el ataque diurno a los agentes, quienes se encuentran en estado crítico.

La CIA confirmó que el atacante, que viajó desde Washington estado hasta la capital federal, colaboró con una unidad militar en Kandahar respaldada por la agencia durante el conflicto en Afganistán. Antes de su llegada a EE.UU., se había descartado cualquier vínculo con el terrorismo.

Guardias Nacionales de diversos estados han estado desplegados en Washington D.C. como parte de una iniciativa anticrimen de la administración Trump, extendida a otras áreas del país.

Personalizar cookies