El Gobierno de Estados Unidos acusó este jueves a Venezuela de realizar vuelos militares sobre un buque de su Armada en el Caribe, calificando la acción como «altamente provocadora». Además, ha exhortado a Caracas a no «interferir» en sus misiones de lucha contra el narcotráfico, en un contexto de crecientes tensiones bilaterales.
«Hoy (este jueves) dos aeronaves militares del régimen de (el presidente venezolano, Nicolás) Maduro volaron cerca de un buque de la Armada estadounidense en aguas internacionales», comunicó el Departamento de Defensa a través de la red social X, describiendo el incidente como una «acción altamente provocadora».
Desde el departamento que lidera Pete Hegseth, se afirmó en un comunicado que el fin de Caracas es «interferir en (sus) operaciones contra el narcoterrorismo» y se lanzó una advertencia «al cártel que gobierna Venezuela que no siga intentando obstruir, disuadir ni interferir con las operaciones antinarcóticos y antiterroristas realizadas por el Ejército estadounidense».
Este incidente ocurre poco después de que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos atacaran a principios de semana a una embarcación en el Caribe, procedente de Venezuela, que presuntamente transportaba drogas, resultando en la muerte de once «narcoterroristas del Tren de Aragua», en un hecho que las autoridades venezolanas han calificado de once «ejecuciones extrajudiciales».
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha responsabilizado a Venezuela de enviar narcotraficantes a su país, mientras que el mandatario venezolano señala que las hostilidades son porque Washington desea apropiarse del «petróleo venezolano» y sus recursos energéticos «gratis».