EEUU contempla la apertura de nuevos centros de detención modelo Alligator Alcatraz en varios estados

Archivo - La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, junto al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y al gobernador de Florida, Ron DeSantis, en el aeropuerto contiguo al centro de detención de migrantes 'Alligator Alcatraz', en FloridaEuropa Press/Contacto/Daniel Torok - Archivo

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, anunció el lunes que el centro de detención para migrantes sin documentos en Florida, conocido como ‘Alligator Alcatraz’ debido a su ubicación en los Everglades, plagada de caimanes, se tomará como referencia para futuras instalaciones que se planean abrir en aeropuertos y cárceles de Arizona, Nebraska y Luisiana en los próximos meses.

«Las ubicaciones que estamos barajando están justo al lado de las pistas del aeropuerto, lo que nos ayudará a alcanzar una eficiencia que nunca antes habíamos tenido», declaró Noem en una entrevista con la cadena estadounidense CBS, comunicando que ha contactado directamente a gobernadores y líderes estatales para valorar su interés en el programa impulsado por la Administración de Donald Trump para detener y deportar a más inmigrantes ilegales.

Según Noem, «la mayoría de ellos están interesados», y en los estados que respaldan la política restrictiva de la administración en la frontera con México, «muchos de ellos cuentan con instalaciones que pueden estar vacías o infrautilizadas».

La secretaria ha destacado que ‘Alcatraz de los caimanes’ es «mucho mejor» que el modelo actual, en particular desde una perspectiva económica, ya que «el coste por cama ha sido mucho menor que el de algunos de los contratos anteriores del Departamento de Seguridad Nacional», aunque el coste previsto por cama y día de un detenido en los centros del ICE para el año fiscal 2025 es de menos de 165 dólares (cerca de 142 euros), mientras que el gasto en el nuevo centro es de 245 dólares (cerca de 212 euros).

A pesar de esto, Noem ha defendido que la proximidad a aeropuertos de las nuevas instalaciones facilitará «una rápida rotación» y ha asegurado que «Todas ellas están diseñadas estratégicamente para garantizar que las personas permanezcan menos días», agregando que algunas aún están siendo evaluadas por el Departamento. «Puede ser mucho más eficiente una vez que se celebren las audiencias, se siga el debido proceso y se tramiten los documentos».

Respecto al presupuesto, mencionó que las nuevas instalaciones utilizarán un nuevo fondo de 45.000 millones de dólares (39.000 millones de euros) para el ICE, proporcionado por la ‘gran y hermosa ley’ promovida por Trump el mes pasado. Además, Noem indicó que los contratos para los centros del ICE serán de menos de cinco años. «Tengo que fijarme en nuestra misión. Si dentro de 15 años seguimos construyendo y procesando 100.000 camas de detención, entonces no hemos hecho nuestro trabajo», concluyó.

Personalizar cookies