EEUU denuncia el sobrevuelo “altamente provocador” de aviones venezolanos sobre un buque en el Caribe

A la izquierda, el presidente de EEUU, Donald Trump, y, a la derecha, el jefe del Pentágono, Pete Hegseth - Europa Press/Contacto/Aaron Schwartz - Pool via CN

El Pentágono acusa a Venezuela de poner en riesgo la seguridad internacional tras el paso de dos aeronaves militares sobre un buque de la Armada estadounidense en aguas del Caribe. Washington asegura que Caracas intentó interferir en operaciones contra el narcotráfico y advierte de represalias si se repite.

Contexto del incidente

El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó este jueves de que dos aviones militares venezolanos sobrevolaron un buque de guerra norteamericano en aguas internacionales del Caribe. El Pentágono calificó la maniobra como una “acción altamente provocadora” y subrayó que se trató de un intento de Caracas por alterar sus operaciones contra el narcotráfico.

Según el comunicado oficial, las aeronaves pasaron a muy poca distancia de la nave estadounidense, lo que fue interpretado como una señal de hostilidad en un momento en el que las relaciones bilaterales atraviesan uno de sus puntos más tensos de los últimos años.

Respuesta del Pentágono

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, aseguró que la maniobra venezolana buscaba “interferir en las operaciones antinarcóticos y antiterroristas” que desarrolla la Armada de Estados Unidos en el Caribe.
“El cártel que gobierna Venezuela no debe seguir intentando obstruir ni disuadir nuestras misiones”, señaló el Pentágono a través de la red social X, advirtiendo que el Ejército estadounidense mantendrá su presencia en la región y responderá a cualquier nueva provocación.

Antecedentes recientes

Este nuevo incidente se suma a la tensión registrada días antes, cuando fuerzas estadounidenses abrieron fuego contra una embarcación procedente de Venezuela que navegaba en aguas del Caribe.
El ataque dejó once muertos identificados por Washington como miembros del Tren de Aragua, a los que calificó de “narcoterroristas”. Las autoridades venezolanas, en cambio, denunciaron que se trató de “ejecuciones extrajudiciales”, lo que elevó aún más la tensión entre ambos países.

Cruce de acusaciones entre Trump y Maduro

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a Caracas de enviar narcotraficantes a territorio norteamericano y defendió la presencia militar de su país en la región.
Por su parte, Nicolás Maduro atribuyó las acciones de Washington a un interés por apropiarse de los recursos energéticos de Venezuela. Según el mandatario, Estados Unidos busca “el petróleo y la riqueza nacional gratis”, lo que explica -a su juicio- el aumento de la presión militar y diplomática.

Personalizar cookies