Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, ha solicitado al Gobierno sirio que utilice su ejército para bloquear la entrada de Estado Islámico y otros grupos yihadistas al país, tras la escalada de violencia cerca de Sueida debido a los enfrentamientos entre beduinos pro-gubernamentales y milicias de la minoría drusa, resultando en más de 700 fallecidos.
«Si las autoridades de Damasco quieren preservar cualquier posibilidad de lograr una Siria unificada, inclusiva y pacífica, libre del Estado Islámico y del control iraní, deben contribuir a poner fin a esta calamidad utilizando sus fuerzas de seguridad para impedir que Estado Islámico y otros yihadistas violentos entren en la zona y cometan masacres», expresó el secretario de Estado en una publicación de la red social X.
Rubio también ha demandado «responsabilidades» por las atrocidades recientes en el sur del país y ha pedido que se lleve a la justicia a «todos los culpables», incluidos miembros del ejército sirio.
Por otro lado, la oficina del presidente sirio y ex líder yihadista Ahmed al Shara ha declarado un alto al fuego en Sueida, junto con el despliegue de fuerzas de seguridad para mantener la paz en esta región suroeste.
Además, Tom Barrack, enviado de EEUU para Siria, anunció el cese de bombardeos israelíes en Siria después de una intensa escalada de conflictos, que incluyó ataques del ejército israelí a varios puntos estratégicos en el sur de Siria, en un esfuerzo por proteger a la comunidad drusa.
Según el último informe del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, los muertos por la reciente violencia en la región ascienden a 940.
Las nuevas autoridades, tras el derrocamiento de Bashar al Assad en diciembre por una coalición de yihadistas y rebeldes liderados por Hayat Tahrir al Sham (HTS), enfrentan varios desafíos de seguridad, a pesar de las promesas de estabilidad de Ahmed al Shara, anteriormente conocido como ‘Abú Mohamed al Golani’.
«La violación y la matanza de personas inocentes que han ocurrido y siguen ocurriendo deben terminar», enfatizó Marco Rubio.