El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este lunes la aplicación de sanciones a ocho personas y doce organizaciones en México por su posible participación en el tráfico de fentanilo vinculado a una subdivisión del Cártel de Sinaloa denominada Los Chapitos.
El secretario adjunto del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, expresó en una nota que este grupo es culpable del “tráfico ilícito de precursores químicos para la fabricación de fentanilo” para el mencionado cártel, que Estados Unidos clasifica como organización terrorista.
“Más de 500.000 estadounidenses han muerto envenenados por fentanilo”, declaró, y resaltó que el presidente Donald Trump ha enfatizado que controlar la entrada de estas sustancias es una prioridad de seguridad. “Bajo el liderazgo del secretario, Scott Bessent, el Tesoro se compromete a desmantelar las complejas redes financieras detrás de estas organizaciones terroristas”, agregó.
El texto señala que Los Chapitos está liderado por uno de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, con dos miembros del grupo detenidos en Estados Unidos. “Los hermanos Archivaldo Iván y Jesús Alfredo Guzmán lideran la facción y controlan vastos territorios mexicanos bajo el ala del Cártel de Sinaloa”, menciona el comunicado.
Entre las empresas sancionadas figura Sumilab, previamente penalizada y nuevamente sancionada. Esta firma es dirigida por la familia Favela López, poniendo en foco a los hermanos Víctor Andrés Favela López, Francisco Favela López, Jorge Luis Favela López y María Gabriela Favela López, además de Jairo Verdugo Araujo y Gilberto Gallardo García, esposos de las hermanas.
Adicionalmente, relacionadas con la familia Favela López, se han sancionado a Agrolaren, Distribuidora de Productors y Servicios Viand, Favelab, Favela Pro, Qui Lab y Storelab, junto a Macerlab. César Elías López Araujo también ha sido sancionado por su conexión con Víctor Andrés Favela López y su participación en la empresa familiar.
Martha Emilia Conde Uraga, vinculada al Cártel de Sinaloa y a cuatro empresas también sancionadas: Comercial Viosma del Noroeste, Prolimph Quimicos en General, la Proveedora de Servicios de Salud Mental del Pacifico, y la empresa Roco del Pacifico Inmobiliaria, completa la lista de sancionados.