EEUU insta a no desatender la situación de los rehenes en Gaza frente a la crisis humanitaria

Archivo - Imagen de archivo del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.Wiktor Dabkowski/ZUMA Press Wire / DPA - Archivo

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha hecho un llamado para que no se desvíe la atención de la situación de los rehenes en la Franja de Gaza, quienes se encuentran secuestrados, por la grave crisis humanitaria que afecta a este territorio. Rubio ha expresado su preocupación por la falta de atención internacional a este problema, destacando que los rehenes ‘recibe menos atención’.

‘Hay mucha atención a la cuestión humanitaria, y estamos haciendo todo lo posible para ayudar, pero no se presta atención suficiente al hecho de que hay 20 personas que no tienen nada que ver con esto y que siguen secuestradas en los túneles, corriendo el riesgo de morir en cualquier momento’, lamentó Rubio durante una entrevista con la cadena Fox News.

Relación entre la situación de los rehenes y la crisis humanitaria

Según Rubio, ambas problemáticas ‘están relacionadas entre sí’ y destacó que para la administración de Donald Trump, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ‘no puede seguir existiendo’. ‘Hasta la Liga Árabe lo dice’, añadió.

‘Mientras Hamás exista como grupo armado en Gaza, no habrá paz, no habrá un futuro pacífico. Porque esto seguirá sucediendo, y no podemos permitir que eso pase’, puntualizó.

Por otro lado, el embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, ha indicado planes para la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) para ‘entienda su misión’ y funcione ‘tanto de día como de noche’, a pesar de las críticas de organizaciones de derechos humanos que demandan su disolución.

‘El plan inmediato es aumentar las zonas en las que opera y extender los horarios para que se entregue mucha más comida de forma eficiente’, señaló, también en declaraciones a Fox News.

Personalizar cookies