Desde el Departamento de Estado de EE.UU., en la antesala de una decisión crucial del Consejo de Seguridad de la ONU, se ha instado a que las facciones en disputa en el Sáhara Occidental comiencen ‘discusiones sin demora’, adoptando el plan de autonomía propuesto por Marruecos para la ex colonia española como ‘única base’. Esto ocurre justo antes de que el jueves se determine el futuro de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO).
‘El presidente Trump ha dejado claro que todas las partes tienen que implicarse en discusiones sin demora, usando el plan de autonomía de Marruecos como la única base para una solución justa y duradera a la disputa’, comunicó un alto funcionario del Departamento de Estado a Europa Press.
Respecto a la MINURSO, desde Washington se indica que se está ‘evaluando constantemente’ el impacto de la misión en las políticas de ‘América First’ del mandatario, quien ha recortado significativamente los fondos a la ONU y sus operaciones de paz durante su segundo mandato.
Este jueves, el Consejo de Seguridad votará un borrador de resolución que, de ser aprobado, respaldaría la postura de Marruecos y su plan de autonomía, aunque modificaría la duración del mandato de la MINURSO a solo seis meses en lugar de un año, como era habitual.
El Frente Polisario, por su parte, ha amenazado con retirarse de futuras negociaciones bajo los auspicios de la ONU si el borrador se aprueba en su forma actual, según una carta enviada al embajador ruso en la ONU la semana pasada.
En una reciente entrevista en CBS, Steve Witkooff, enviado especial de Trump para Oriente Próximo, adelantó que ‘va a haber acuerdo de paz, desde mi punto de vista, en los próximos 60 días’, aunque no especificó si se refería a la tensión entre Marruecos y Argelia o directamente al conflicto saharaui.
Finalmente, el secretario de Estado, Marco Rubio, tras reunirse en abril con el ministro de Exteriores marroquí, Naser Burita, reafirmó que el plan de autonomía es la ‘única base’ para una resolución del conflicto, subrayando la importancia de un diálogo entre las partes y el compromiso de Washington de facilitar avances en este sentido.
