Egipto reprocha la intransigencia de Israel en las negociaciones de cese al fuego en Gaza

El ministro de Exteriores de Egipto, Badr Abdelati, durante una conferencia internacional sobre Palestina en Estados Unidos (archivo)Europa Press/Contacto/Lev Radin

Desde Egipto, se ha emitido una crítica hacia la “intransigencia israelí” en el marco de las negociaciones para lograr un cese al fuego en la Franja de Gaza. Esta postura se da tras la falta de respuesta de Israel ante la aceptación por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de la última propuesta de alto el fuego presentada por mediadores liderados por El Cairo y Doha.

En una conferencia de prensa en El Alamein, el ministro de Exteriores de Egipto, Badr Abdelati, junto a su homólogo de Qatar, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, destacó los esfuerzos “incansables” de ambos países, en colaboración con Estados Unidos, para “detener el genocidio en Gaza y alcanzar un acuerdo”.

“Estamos trabajando para detener la hambruna y la campaña sistemática de hambre que tiene lugar en la Franja de Gaza, donde se usa el hambre como un arma y un castigo colectivo”, enfatizó Abdelati, subrayando que “el desplazamiento de los palestinos es totalmente inaceptable bajo cualquier pretexto o nombre”, según reportó Al Yazira.

Las declaraciones de Abdelati llegaron poco después de que Mayed al Ansari, vocero del Ministerio de Exteriores de Qatar, señalara que Israel “parece no querer llegar a un acuerdo” y pidiera a la comunidad internacional que presione al gobierno de Benjamin Netanyahu. Al Ansari añadió que “lo que Hamás ha aceptado es idéntico a lo que Israel aceptó” y que “Israel debe responder a la propuesta que está sobre la mesa, aunque no parece querer hacerlo”.

Además, Al Ansari mencionó que hasta el momento no han recibido “una respuesta oficial israelí, ni de aceptación ni de rechazo” a la propuesta vigente, ni una propuesta alternativa de parte de Israel.

La ofensiva israelí, desencadenada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha provocado la muerte de aproximadamente 63,000 palestinos y severas críticas internacionales por las acciones del Ejército de Israel y la crisis de hambruna en Gaza debido a las restricciones a la entrega de ayuda humanitaria.

Personalizar cookies