Una vez más, las autoridades de Egipto y Sudán han comunicado este jueves que la construcción de la Presa del Gran Renacimiento Etíope (GERD) sobre el Nilo Azul constituye una amenaza a la estabilidad, justo cuando falta una semana para la inauguración oficial de este polémico proyecto hidroeléctrico por parte de Etiopía.
En un comunicado emitido tras un encuentro en El Cairo para discutir esta problemática, han declarado que la presa etíope, en violación del Derecho Internacional, ocasiona graves repercusiones para ambos países ubicados aguas abajo y es una continua amenaza a la estabilidad en la cuenca oriental del Nilo.
Asimismo, han advertido sobre los serios peligros que implican las acciones unilaterales de Etiopía al llenar y operar la presa, además de los riesgos asociados a la seguridad de la misma, las liberaciones de agua no controladas y la administración de las condiciones de sequía, según se recoge en el documento divulgado por el Ministerio de Exteriores de Egipto en Facebook.
Los representantes de ambos países han expresado: Etiopía debe revisar sus políticas en la cuenca oriental del Nilo para restaurar la cooperación entre los países ribereños. También han enfatizado la necesidad de asegurar la seguridad hídrica de Egipto y Sudán en el río Nilo y de tomar medidas conjuntas para preservar todos los derechos sobre el agua y su utilización de acuerdo con el marco legal que rige el río Nilo, comprometiéndose a una coordinación total para estos fines.
Abiy Ahmed, primer ministro de Etiopía, anunció el 3 de julio que la construcción de la GERD había finalizado y que la gran inauguración se llevaría a cabo en septiembre, invitando a delegados de El Cairo y Jartum. Abiy sostuvo que la presa no es una amenaza, sino una oportunidad compartida y un símbolo de cooperación regional y beneficio mutuo. A pesar de ello, las tensiones continúan debido a la retirada previa de Adís Abeba de las negociaciones, exacerbadas por el conflicto en Sudán y las continuas conversaciones que buscan finalizar un acuerdo definitivo.
