Tras completar su primer año de mandato, el Gobierno de México ha destacado progresos significativos en la situación de seguridad del país, enfatizando el éxito de un programa nacional destinado a combatir la violencia en las calles, un problema que se agravó entre 2006 y 2018 durante las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha resaltado la reducción del 32 por ciento en la tasa de homicidios en comparación con el año anterior, una mejora que atribuye a las políticas implementadas por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador. “Nosotros ya tomamos una línea de disminución y logramos este 32 por ciento con la estrategia de seguridad que hemos definido y está dando resultados. Es una reducción muy significativa. Vamos a seguir trabajando para que sea mayor”, afirmó.
Al inicio de su presidencia, se registraban 86,9 homicidios diarios, cifra que ha descendido a 59,5, lo que representa 27 delitos menos cada día, según datos proporcionados por la Presidencia. Además, Sheinbaum señaló que septiembre marcó el mes con menos homicidios en la última década, y destacó reducciones notables en estados como Guanajuato, Tabasco, Jalisco, Nuevo León, Sonora, Baja California y Guerrero.
La presidenta también subrayó mejoras en la coordinación con fiscalías y organismos de seguridad estatales, lo que ha contribuido a una disminución del 68,9 por ciento en el número de secuestros desde 2019, junto con una caída en los delitos cometidos con armas de fuego.