Es Tendencia |
Seguridad Empresa de seguridad Temporalidad María Jesús Montero Cáncer Sumar Sistemas de seguridad Elecciones autonómicas Crecimiento Gaza Ley de Función Pública Moreno Bonilla Santiago Abascal Cribado de cáncer de mama Cribados cáncer Ejecuciones Senda de estabilidad presupuestaria Elecciones Generales Elecciones Andalucía Gobierno
Demócrata
jueves, 16 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

El Ejecutivo de Noboa logra un pacto con líderes indígenas para desactivar la huelga en Imbabura

El Gobierno de Ecuador y líderes indígenas alcanzan un acuerdo para terminar con la huelga en Imbabura tras 20 días de conflictos.

AgenciasporAgencias
16/10/2025 - 06:09
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - En el centro, el ministerio del Interior  de Ecuador, John Reimberg, acompañado por el titular de Defensa, Gian Carlo Loffredo, a la izquierda y un agente de seguridad a la derecha---/Presidencia El Salvador/dpa - Archivo

Archivo - En el centro, el ministerio del Interior de Ecuador, John Reimberg, acompañado por el titular de Defensa, Gian Carlo Loffredo, a la izquierda y un agente de seguridad a la derecha---/Presidencia El Salvador/dpa - Archivo

Tras intensas negociaciones, el Gobierno ecuatoriano ha logrado un acuerdo con líderes indígenas que pone fin a la huelga en la provincia de Imbabura, provocada por la supresión del subsidio al diésel. Este conflicto ha durado más de 20 días y ha resultado en enfrentamientos con las fuerzas del orden, dejando múltiples heridos y detenidos.

“Hoy se levanta el paro, hoy se abren las vías, hoy vamos a trabajar inmediatamente en abastecer la provincia de todas las necesidades que tiene”, confirmó John Reimberg, ministro del Interior, después de un encuentro que duró más de cuatro horas con representantes de los 58 cabildos indígenas de Otavalo, en el norte del país.

En la reunión también participaron miembros de la Federación de los Pueblos Kichwa de la Sierra Norte de Ecuador (FICI) y la Unión de Organizaciones Campesinas Indígenas de Cotacachi (UNORCAC), aunque no se contó con la presencia de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE).

La CONAIE ha denunciado a través de la red social X una “campaña de desinformación malintencionada que busca confundir al país y debilitar la lucha del movimiento indígena”, refiriéndose a una imagen que circula donde se ve a su presidente, Marlon Vargas, con Reimberg. “Circula una imagen falsa generada con inteligencia artificial. El presidente de la CONAIE no se ha reunido con el Gobierno ni con ningún representante oficial. Toda información veraz se comunica únicamente a través de nuestros canales oficiales”, aclararon desde la organización.

El acuerdo, según el periódico ‘Primicias’, incluye la designación del párroco de San Francisco de Otavalo, Cristian Andrade, como garante del cumplimiento del pacto. Las cláusulas del acuerdo abarcan la creación de mesas técnicas para tratar temas de las comunidades, como el suministro de agua o las infraestructuras viales, salud y educación; el traslado a Ibarra de 12 detenidos por el ataque a un cuartel de la Policía de Otavalo en la primera semana del paro; y la apertura de las carreteras.

Los líderes indígenas también han propuesto alternativas a la eliminación del subsidio al diésel. “Por lo menos que se congele el precio del combustible”, sugirió uno de ellos, exigiendo a las autoridades que hagan rendir cuentas a los responsables “del asesinato de nuestros compañeros”.

Etiquetas: Acuerdoecuadorhuelgaimbaburaindígenas

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:33
Economía

España impulsa el desarrollo de nuevos proyectos de almacenamiento energético

09:32
Demócrata

Vox busca hoy frenar la creación de un registro de ‘lobbies’ en el Congreso

09:29
Sanidad

Mónica García amenaza con acciones legales si Madrid no implementa el registro de objetores en un mes

09:24
Economía

Nestlé anuncia un plan de reducción de 16.000 puestos de trabajo y aumenta su objetivo de ahorro hasta 2027

09:23
Economía

Descenso del 1,3% en la confianza empresarial al cierre del año, la reducción más notable desde 2023

Más Leídas

Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Quién es Antonio Sanz, nuevo consejero de Sanidad en plena crisis de los cribados de cáncer y con las elecciones andaluzas de fondo
Declaración de Ábalos en el Supremo: ¿Qué pasa si ingresa en prisión? ¿Puede un diputado votar desde la cárcel? ¿Cambian las mayorías?
El sector de seguridad privada en España aumenta sus ingresos hasta los 6.440 millones de euros
La empresaria Carmen Pano declara hoy en el Senado sobre los 90.000 euros entregados en Ferraz

Más Demócrata

Archivo - Proyecto bateríasOPINA 360 - Archivo
Economía

España impulsa el desarrollo de nuevos proyectos de almacenamiento energético

porAgencias
16/10/2025 - 09:33

La ministra de Sanidad, Mónica García, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press
Sanidad

Mónica García amenaza con acciones legales si Madrid no implementa el registro de objetores en un mes

porAgencias
16/10/2025 - 09:29

Archivo - FILED - 13 June 2018, Baden-Wuerttemberg, Ludwigsburg: Nestle sign can be seen on one of its facilities. Nestle S.A. has entered into an agreement to sell its U.S. ice cream business to Froneri for $4 billion. Photo: Christoph Schmidt/dpaChristoph Schmidt/dpa - Archivo
Economía

Nestlé anuncia un plan de reducción de 16.000 puestos de trabajo y aumenta su objetivo de ahorro hasta 2027

porAgencias
16/10/2025 - 09:24

Archivo - Varias personas con bolsas de la compra en una calle céntrica de SevillaMaría José López - Europa Press - Archivo
Economía

Descenso del 1,3% en la confianza empresarial al cierre del año, la reducción más notable desde 2023

porAgencias
16/10/2025 - 09:23

Actualidad

Archivo - Imagen de archivo de la central nuclear de Zaporiyia, situada en Ucrania y ocupada por las tropas de Rusia desde marzo de 2022Europa Press/Contacto/Victor - Archivo
Internacional

Próximo inicio de reparaciones en la central nuclear de Zaporiyia para restablecer el suministro eléctrico

16/10/2025 - 09:13
Vehículos del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) esperan para trasladar a la Franja de Gaza los cadáveres de decenas de palestinos retenidos por Israel, en el marco del acuerdo entre el Gobierno israelí y Hamás (archivo)Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy
Internacional

Israel verifica la identidad de dos cuerpos entregados por Hamás en Gaza

16/10/2025 - 08:49
Archivo - El jeuz del Tribunal Supremo de Brasil Flávio DinoEuropa Press/Contacto/Lucio Tavora - Archivo
Internacional

Solicitudes de destitución presentadas por la oposición brasileña contra dos magistrados del STF

16/10/2025 - 07:53
Joven manifestante frente a un pelotón de Policía en Lima, PerúEuropa Press/Contacto/Carlos Garcia Granthon
Internacional

Ampliación | Más de un centenar de lesionados, incluyendo 80 agentes, en las manifestaciones de Lima

16/10/2025 - 07:44
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist