El Ejecutivo palestino alerta sobre el tratamiento de Gaza como mera propiedad inmobiliaria y lo vincula a estrategias de genocidio

Palestina condena la visión de Gaza como propiedad, vinculándolo a estrategias de genocidio y pide acciones internacionales urgentes.

Desplazados palestinos por la ofensiva a gran escala lanzada por el Ejército de Israel contra la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja de Gaza (archivo)Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy

El Gobierno palestino ha expresado su rechazo este jueves ante las declaraciones de algunos ministros israelíes respecto a una posible toma de la Franja de Gaza, calificando estos comentarios como un reconocimiento tácito de planes de genocidio y de desplazamiento forzoso de la población.

Desde el Ministerio de Exteriores de Palestina, se ha emitido un comunicado a través de la red social X, donde se observa con «extrema preocupación» las insinuaciones de Israel de manejar Gaza como si fuera un bien transable, lo cual podría dividirse o asignarse.

El Ministerio ha denunciado que esta actitud se suma a los «crímenes de genocidio y desplazamiento», interpretándolo como una confesión directa de las intenciones destructivas hacia Gaza, con el objetivo de convertirla en una zona deshabitada.

En este contexto, el comunicado reafirma la postura de Palestina, condenando el incremento del genocidio y el empleo del hambre como herramienta bélica por parte de Israel en Gaza, recordando que este territorio costero es parte esencial del Estado de Palestina, amparado por el Derecho Internacional y las resoluciones internacionales.

«Rechazamos todos los llamamientos que tratan la Franja como un simple territorio vacío, como si estuviera a la venta o expuesta a la piratería en la subasta por parte de los gobernantes coloniales y racistas», se subraya en el comunicado, haciendo alusión a las autoridades israelíes.

Por otra parte, se ha subrayado la necesidad de una «intervención inmediata» para presionar al Gobierno israelí a cesar su agresión, protegiendo así a la población civil palestina y salvaguardando la credibilidad del sistema internacional.

Días atrás, el ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, propuso la construcción de un «vecindario de lujo» sobre las ruinas de Gaza y promovió una «migración voluntaria» de sus habitantes, describiendo el proyecto como «perfecto» con vistas al Mediterráneo.

La comunidad internacional ha condenado repetidamente estas propuestas de altos cargos israelíes, considerándolas equivalentes a una limpieza étnica, en el marco de una intensa ofensiva para tomar control de Gaza, la cual ha provocado ya más de 65.100 muertes palestinas desde el 7 de octubre de 2023, según fuentes de Hamás.

Personalizar cookies