El Ejecutivo sirio dispuesto a estrechar lazos con las FDS para fortalecer la unidad nacional

El presidente de Siria, Ahmad al Shara, recibe en Damasco al enviado especial de EEUU, Thomas Barrack, aliado de las FDSEuropa Press/Contacto/Syrian Arab News Agency apai

El Gobierno de transición en Siria ha manifestado este miércoles su disposición a «acoger con satisfacción cualquier acercamiento» con las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), siempre que dicho acercamiento contribuya a la unidad y a la cohesión territorial del país, al tiempo que expresa su «rechazo categórico a cualquier forma de partición o federalismo».

«El Estado sirio reitera su firme compromiso con el principio de ‘Una Siria, un Ejército, un Gobierno’ y rechaza categóricamente cualquier forma de partición o federalismo que atente contra la soberanía y la integridad territorial de la República Árabe Siria», señala un comunicado difundido por la agencia de noticias SANA.

El Gobierno sirio ha indicado que «el Ejército sirio es la institución nacional que une a todos los ciudadanos del país, y el Estado acoge con satisfacción la incorporación de combatientes sirios de las FDS a sus filas, dentro de los marcos constitucionales y legales aprobados».

Además, ha advertido que, aunque entiende los «desafíos que enfrentan algunas partes» de las milicias kurdo-árabes, un retraso en la implementación de los acuerdos «complica la situación y obstaculiza los esfuerzos para restablecer la seguridad y la estabilidad en todas las regiones».

Por esta razón, ha subrayado «la necesidad del retorno de las instituciones estatales oficiales al noreste del país, incluyendo los servicios, la salud, la educación y las instituciones de administración local, para garantizar la prestación de servicios básicos a la ciudadanía, acabar con el vacío administrativo y fortalecer la estabilidad social».

Desde Damasco, se ha valorado positivamente «los esfuerzos estadounidenses» y la «preocupación por la estabilidad del país y la unidad de su pueblo», argumentando que «la experiencia ha demostrado que confiar en proyectos separatistas o agendas extranjeras es una apuesta perdida», que se necesitan para mantener una «identidad nacional unificada» y que «el componente kurdo era y sigue siendo parte integral del diverso tejido social sirio».

Estas declaraciones se dan después de que el presidente sirio, Ahmed al Shara, se reuniera con el comandante de las FDS, Mazlum Abdi, y el enviado especial de Estados Unidos para Siria, Thomas Barrack, en Damasco para discutir la reintegración de las instituciones autónomas kurdo-árabes del noreste de Siria al Estado, como parte del acuerdo firmado el 10 de marzo.

Tras la reunión, Barrack comentó a Rudaw que las FDS «han sido lentas en aceptar, negociar y avanzar», pero afirmó que «solo hay un camino, y ese camino es hacia Damasco». Aunque alabó a los kurdos como «una comunidad increíble y hermosa» en Siria e Irak, sostuvo que el federalismo en estos países «no funciona».

«No se pueden tener estados independientes dentro de una nación, por lo que esto simplemente requiere tiempo para que todos lo comprendan, especialmente después de todos los años de terrible actividad que sufrió Siria; simplemente se necesita tiempo para adaptarse», declaró, antes de enfatizar que «se nos está acabando el tiempo».

Personalizar cookies