Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han verificado este domingo la eliminación de cuatro miembros de la unidad Radwan de Hezbolá, incluyendo a “la persona responsable del apoyo logístico”, tras una operación efectuada el sábado por la noche en el sur de Líbano.
“Anoche, las FDI atacaron y eliminaron en la zona de Raman, en el sur del Líbano, bajo el mando del Comando Norte y con el apoyo de la Fuerza Aérea, a la persona responsable del apoyo logístico a la fuerza Radwan de la organización terrorista Hezbolá”, comunicó el Ejército israelí a través de su cuenta en X.
Según el comunicado de las tropas israelíes, esta persona estaba involucrada en “reconstruir las infraestructuras terroristas” de Hezbolá, y también “promovía la transferencia de armas” desde el sur de Líbano.
Para las FDI, las acciones de los cuatro miembros de Hezbolá representaban “una amenaza para el Estado de Israel y una infracción de los acuerdos mutuos entre Israel y Líbano”. Además, han reiterado su compromiso de “continuar actuando para neutralizar cualquier amenaza” hacia Israel.
Por otro lado, la cadena libanesa Al Mayadín reportó la muerte de al menos cuatro individuos y tres heridos en un ataque con drones en Doha Kefarsim, en el distrito de Nabatiye, efectuado también el sábado.
Dos días antes del ataque, el presidente de Líbano, Joseph Aoun, había instruido a su ejército a “responder a cualquier incursión israelí”, tras la muerte de un funcionario durante un enfrentamiento en Blida, descrito por el primer ministro Nawaf Salam como un “ataque flagrante a las instituciones y la soberanía” del país.
A pesar del alto el fuego establecido en noviembre de 2024, Israel ha realizado múltiples bombardeos en Líbano, justificándolos como acciones contra Hezbolá, y sostiene que no infringen el acuerdo de paz. Sin embargo, tanto el gobierno de Beirut como Hezbolá han criticado estas acciones, que también han sido condenadas por la ONU. Actualmente, unos 11.000 soldados están desplegados en la región, incluidos aproximadamente 700 españoles.
Aunque el alto el fuego obligaba a ambos, Israel y Hezbolá, a retirar sus tropas del sur de Líbano, Israel mantiene cinco posiciones en la zona, lo que ha sido objeto de críticas por parte de las autoridades libanesas y el grupo chií, quienes exigen el fin de este despliegue.
















