El Gobierno de Kenia ha actualizado la cifra de víctimas por deslizamientos de tierra en el oeste del país, incrementándola de 14 a 21 tras las recientes inundaciones causadas por lluvias torrenciales. Las operaciones de rescate se han dado por finalizadas hoy.
El ministro del Interior, Kipchumba Murkomen, ha confirmado el aumento de fallecidos y ha mencionado que 30 personas aún están desaparecidas.
Adicionalmente, se ha trasladado a al menos 25 individuos en estado crítico en helicóptero hacia Eldoret para recibir cuidados médicos ‘adicionales’. Eldoret se sitúa en el condado de Elgeyo-Marakwet, severamente impactado por las precipitaciones.
“La misión de búsqueda y rescate se reanuda mañana con un equipo del Ejército y la Policía que se une a otras organizaciones y a la comunidad local en este esfuerzo”, ha afirmado Murkomen en redes sociales.
Las autoridades también se encuentran preparando la entrega de alimentos y suministros básicos a los afectados, habiendo desplegado varios helicópteros militares y policiales para llegar a las áreas más afectadas.
Previamente, al anunciar el primer recuento de víctimas, el Gobierno había alertado sobre los peligros de los deslizamientos de tierra, mencionando que representan ‘un gran obstáculo para las operaciones de rescate’ al complicar el tránsito por las carreteras.
“Insto a las personas que viven cerca de ríos estacionales y zonas que sufrieron deslizamientos de tierra anoche a que se trasladen a terrenos más seguros”, ha declarado el ministro del Interior.
Entre los fallecidos se encuentra un adolescente de 15 años que murió ahogado en el río Obonyo, en Kapounja, tras ser arrastrado por las aguas. “Estos sucesos subrayan el trágico número de muertes a causa de las lluvias, y extendemos nuestras más sentidas condolencias a las familias afectadas”, ha expresado el Gobierno.
“Estamos trabajando con la máxima urgencia para coordinar las labores de rescate, brindar asistencia humanitaria y apoyar a las familias afectadas por el desastre del deslizamiento de tierra en Marakwet Este”, ha concluido Murkomen.
















