Embajada de EE.UU. en Siria establece corredores humanitarios desde Sueida

Archivo - El enviado especial de Estados Unidos para Siria, Tom BarrackEuropa Press/Contacto/JAVIER ROJAS - Archivo

Desde la provincia de Sueida en Siria, las autoridades estadounidenses han decidido establecer corredores humanitarios hacia Damasco y los cruces fronterizos con Jordania, según un comunicado reciente. Esto ocurre en medio de una intensificación de los enfrentamientos que han resultado en más de 1.100 fallecidos hasta ahora.

La Embajada de los Estados Unidos, que ha cesado funciones desde 2012, ha emitido una ‘alerta de seguridad’ en su sitio web, donde menciona que estos corredores buscan facilitar la salida segura de personas ante el ‘riesgo de conflicto armado’. Además, ha reiterado que se mantiene en el nivel 4 de advertencia de viaje debido a ‘los riesgos de conflicto armado y violencia’.

Directrices para Ciudadanos Estadounidenses

‘La orientación del Departamento de Estado sigue siendo la misma: si puede salir de Siria por su cuenta, hágalo. Los ciudadanos estadounidenses pueden cruzar la frontera terrestre de Siria a Jordania y los visados están disponibles a la llegada’, explican desde la embajada, añadiendo que ‘los aeropuertos están abiertos y hay vuelos regulares desde Damasco y Alepo’.

Debido a la suspensión de operaciones en 2012 durante el conflicto civil, la embajada clarifica que ‘no puede proporcionar ningún servicio consular ni de emergencia’. Por lo tanto, recomienda a los estadounidenses buscar asistencia en la embajada de la República Checa, que actúa como ‘potencia protectora de los intereses estadounidenses en Siria’, aunque advierte que los servicios consulares disponibles son ‘extremadamente limitados’.

Personalizar cookies