El embajador de Palestina en España critica la eficacia del nuevo acuerdo de paz para Gaza

Husni Abdel Wahed expresa su escepticismo sobre el nuevo acuerdo de paz para Gaza, destacando la ausencia de representantes palestinos.

El embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, participa en el congreso de CCOO de Gijón.EUROPA PRESS

El representante de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, ha expresado su escepticismo respecto al reciente acuerdo de paz para Gaza durante un evento en Gijón, señalando su preocupación por la ausencia de representantes palestinos en la firma de este acuerdo y la continuación de actos violentos en Cisjordania, describiéndolos como ‘otro capítulo de genocidio’.

‘Pienso que es muy ambicioso hablar de un pacto de paz para Gaza ya que en el mejor de los casos es un intento de detener el genocidio momentáneamente’. Abdel Wahed reconoció el aspecto positivo de la detención temporal del genocidio, celebrando cualquier esfuerzo que impida la pérdida de vidas. Además, valoró la llegada de ayuda humanitaria y la liberación de rehenes y presos palestinos, aunque criticó la cantidad insuficiente de ayuda y la situación judicial de muchos presos que aún no han sido juzgados.

‘Aún quedan más de 9.000 palestinos en cárceles israelíes. Pero esto es bueno, en todo caso, y hay que tratar de seguir avanzando. Pero luego de la entrega de los rehenes, la verdad es que todo queda muy confuso, difuso, y no hay nada concreto y lo poco que se ha ventilado no augura un buen futuro, porque no habla de paz, ni se trata de la paz, porque palestinos e israelíes están ausentes de la firma de esta ‘cosa’’, comentó.

En el cierre del Congreso Autoritarismo y Guerra de la Fundación 1º de Mayo de CCOO, Abdel Wahed subrayó la importancia de continuar los debates para alcanzar soluciones pacíficas duraderas. Expresó su deseo de que la comunidad internacional reconozca la urgencia de establecer un acuerdo de paz efectivo que termine con el sufrimiento prolongado en la región.

El embajador también criticó el plan de reconstrucción para Gaza, calificándolo de beneficioso solo para unos pocos y comparándolo con actos de nepotismo y corrupción. Remarcó la necesidad de priorizar la reconstrucción humana sobre la material, mostrando pesimismo sobre la inversión real en el bienestar de las personas.

Finalmente, Wahed agradeció la firme posición de España frente al conflicto, valorando su liderazgo y su condena constante al genocidio del pueblo palestino. ‘España ha tenido la claridad y la contundencia de estar del lado correcto de la historia’, concluyó.

Unai Sordo y la importancia del debate

Unai Sordo, secretario general de CCOO, destacó la relevancia de eventos como el congreso para debatir y enfrentar las políticas que modelan la realidad mundial, criticando el impacto de las ideologías conservadoras en la sociedad contemporánea.

Personalizar cookies