El representante de Rusia en la ONU, Vasili Nebenzia, ha expresado preocupación este viernes sobre los intentos de Ucrania de involucrar a más países en su disputa con Rusia, ampliando así el ámbito del conflicto. Durante su discurso en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, centrada en un reciente ataque con drones en Polonia, Nebenzia declaró que Kiev busca “a toda costa” arrastrar a otras naciones al conflicto.
“Kiev está tratando por todos los medios de ampliar la participación de otros Estados en su confrontación con Moscú. No es un secreto que ha estado intentando desde hace tiempo extender el conflicto a nuevas zonas, sin considerar los riesgos de una escalada”, mencionó el diplomático, según la transcripción oficial de su intervención publicada en la web de la delegación rusa ante la ONU.
Nebenzia también criticó la gestión del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, calificándola de “ilegítima” y señaló que su mandato termina en mayo de 2024. “Inflar artificialmente la alarma solo favorece a Zelenski y a los sectores europeos que apuestan por evitar, a cualquier precio, una solución negociada entre Rusia y Estados Unidos (…). Es evidente que Zelenski es ahora el principal opositor a una solución política a la crisis ucraniana, lo que expondría su ilegitimidad”, afirmó el embajador.
Además, el incidente mencionado ocurrió el 15 de noviembre de 2022, cuando un misil impactó cerca de la localidad polaca de Pszewodow, matando a dos agricultores. Inicialmente, Polonia culpó a Rusia, aunque posteriormente las investigaciones concluyeron que el misil era de origen ucraniano.
Nebenzia también instó al Consejo a considerar el “incidente” de manera objetiva y apartada de “la propaganda que están generando los políticos polacos y de otros países europeos”, como Ucrania. El diplomático enfatizó la disposición rusa para dialogar con Polonia para esclarecer los hechos, a pesar de las “evidente e infundada inculpación de las acusaciones” contra Rusia.
“Instamos a nuestros colegas polacos a que aprovechen esta oferta y no se involucren en la diplomacia de megáfono en plataformas multilaterales. Hemos declarado reiteradamente que no estamos interesados en agravar las tensiones con Varsovia. Lo reiteramos ahora”, concluyó Nebenzia.
