Desde Nueva York, el presidente francés Emmanuel Macron ha comunicado que este miércoles se verá con Masud Pezeshkian, presidente de Irán, en un contexto marcado por las advertencias del grupo E3 de reinstaurar sanciones a Teherán debido a su programa nuclear.
“O Irán da un paso al frente y retoma la senda de la paz y la rendición de cuentas (…) y permite que el OIEA (Organismo Internacional para la Energía Atómica) realice su trabajo y se transfiera el arsenal, o habrá que imponer sanciones”, declaró Macron en la apertura de la Asamblea General de la ONU, antes de anunciar que “mañana (por este miércoles) tendré la oportunidad de reunirme con el presidente para tratar cada uno de estos temas cruciales”.
Macron ha expresado que “solo Irán es responsable del incumplimiento de sus obligaciones” y mencionó que “las próximas horas serán decisivas”, ya que tienen hasta el sábado para pactar con Francia, Alemania y Reino Unido —los países del E3— para eludir la reactivación de las sanciones de la ONU suspendidas tras el acuerdo de 2015.
El mandatario francés ha subrayado que la paz en Oriente Próximo solo será posible si se logra un control total del programa nuclear iraní, que sufrió ataques en junio por parte de Israel y Estados Unidos. Además, ha destacado que Francia “propone soluciones concretas” para varios conflictos globales incluyendo este.
A pesar de sus esfuerzos, Macron ha alertado sobre el retorno de “los riesgos de proliferación” y la emergencia de “nuevas amenazas sin un marco colectivo”. Ha enfatizado la necesidad urgente de “reconstruir un marco creíble y verificable para combatir toda la proliferación nuclear y para contrarrestar las amenazas balísticas”.
Esto ocurre tras la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU de reactivar las sanciones luego de que la ‘troika’ europea activase el mecanismo conocido como ‘snapback’, alegando incumplimientos por parte de Teherán, incluida la cooperación con el OIEA.
Teherán ha reiterado que su programa nuclear tiene solo propósitos pacíficos y ha criticado al director general del OIEA, Rafael Grossi, por “oscurecer la verdad” con un “informe sesgado” que, según ellos, fue “instrumentalizado” por el E3 para reactivar las sanciones.
Por último, tanto Kallas como los países del E3 han reafirmado que Irán no debe poseer un arma nuclear y han instado a garantizar acceso completo a los inspectores del OIEA a sus instalaciones nucleares, además de incrementar la cooperación con la agencia.











