Este jueves, Nikol Pashinián, primer ministro de Armenia, y Ilham Aliyev, presidente de Azerbaiyán, sostendrán un encuentro en los Emiratos Árabes Unidos para discutir avances en el proceso de paz, tras haber alcanzado un acuerdo preliminar en marzo. A este texto, Bakú ha agregado varias peticiones en los meses recientes previos a su ratificación.
Según un comunicado del gobierno armenio difundido a través de Telegram, Pashinián viajará el miércoles a los EAU para reunirse con Mohamed bin Zayed al Nahyan, presidente emiratí, y el jueves proseguirá con una reunión con Aliyev «en el marco del proceso de paz entre Armenia y Azerbaiyán».
La Presidencia de Azerbaiyán también ha confirmado la participación de Aliyev en la «reunión bilateral en Abú Dabi» con Pashinián. Ambos líderes han dialogado sobre una versión final del acuerdo de paz desde el 13 de marzo, con el objetivo de terminar con un conflicto centrado en la disputada región de Nagorno Karabaj, que recientemente fue reintegrada a Azerbaiyán tras un conflicto en 2023, desplazando a la mayoría de la población armenia del área.
Bakú ha presentado exigencias adicionales, incluyendo cambios constitucionales en Armenia que eliminen las reivindicaciones sobre Karabaj, como condición previa a la firma del acuerdo. Esto ha llevado a meses de negociaciones para pulir estos detalles y finalizar el tratado de paz después de décadas de enfrentamientos.
Nagorno Karabaj, un territorio de aproximadamente 4.400 kilómetros cuadrados en el Cáucaso Sur, ha sido escenario de tensiones y conflictos desde antes de los enfrentamientos de 1998 y 2020, a pesar de una población mayoritariamente armenia y más de tres décadas bajo control proarmenio, reconocida internacionalmente dentro de la soberanía de Azerbaiyán.