Encuentro entre el presidente de transición sirio y Donald Trump en Nueva York

Ahmed al Shara, presidente de transición de Siria, y Donald Trump, mandatario estadounidense, se reunieron brevemente en Nueva York.

Archivo - El presidente de transición de Siria y líder del grupo yihadista sirio Hayat Tahrir al Sham (HTS), Ahmed Husein al SharaPRESIDENCIA DE SIRIA - Archivo

En un reciente viaje a Nueva York, Ahmed al Shara, el presidente de transición de Siria, tuvo un breve encuentro con Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Este encuentro se produjo justo después de que Al Shara pronunciara un discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, siendo esta su segunda reunión con Trump en los últimos cuatro meses.

La presidencia de Siria confirmó el encuentro mediante un comunicado en Telegram, acompañado de varias imágenes donde se observa a Al Shara saludando y conversando con Trump, en presencia de Melania Trump, la primera dama estadounidense.

Qutaiba Idlebi, director del Departamento de Asuntos de Estados Unidos en el Ministerio sirio de Exteriores, comentó a Syria TV que durante la reunión se trataron temas sobre la eliminación de sanciones a Damasco y los preparativos para una próxima reunión bilateral en Washington, aunque la Casa Blanca aún no ha hecho declaraciones al respecto.

Idlebi destacó la importancia de la visita de Al Shara a Nueva York, señalando que marca el comienzo de una nueva etapa para el país y busca fortalecer las relaciones con la comunidad internacional. “Hemos observado una postura positiva de todos los países y su entusiasmo a la hora de interactuar con Siria en su retorno a la comunidad internacional”, concluyó.

Al Shara y Trump se habían visto anteriormente en mayo en Riad, capital de Arabia Saudí. En esa ocasión, Trump expresó su deseo de iniciar una ‘normalización’ con las autoridades de Siria tras la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024. Aquel fue el primer encuentro entre líderes de ambos países en un cuarto de siglo.

La política de EE. UU. experimentó un cambio significativo, especialmente después de que en diciembre se cancelara la recompensa de diez millones de dólares (aproximadamente 9,5 millones de euros) ofrecida por información que condujera a la captura del líder del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), considerado terrorista por EE. UU. HTS lideró la ofensiva que en diciembre de 2024 derrocó al régimen de Al Assad, que había estado en el poder desde el año 2000.

Personalizar cookies