Encuentro programado entre el ministro iraní de Exteriores y el director del OIEA en Egipto para discutir acuerdo

Archivo - El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, habla ante la prensa el 3 de junio de 2025 durante su visita oficial a Líbano (archivo)Marwan Naamani/ZUMA Press Wire/d / DPA - Archivo

Abbas Araqchi, el ministro de Exteriores de Irán, tiene previsto encontrarse con Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), durante una visita oficial a Egipto, aunque el Gobierno de Irán no ha precisado la fecha de este encuentro. Este diálogo se produce en el contexto de intentar formalizar un nuevo acuerdo de cooperación tras los recientes conflictos con Israel iniciados en junio.

Esmaeil Baqaei, portavoz del Ministerio iraní, anunció en IRNA que Araqchi también visitará Túnez y Egipto, donde proseguirán las negociaciones con Grossi después de tres rondas técnicas previas. Baqaei calificó de ‘productiva’ una reciente reunión entre Araqchi y Kaja Kallas, Alta Representante de la UE para Política Exterior y Seguridad Común, y subrayó la necesidad de que la UE ‘reconsidere sus métodos y entienda correctamente las consecuencias y efectos de una postura de confrontación’, según Press TV.

Además, Baqaei destacó que Teherán busca cualquier oportunidad ‘para hacer avanzar los intereses del país, expresar sus demandas y advertir contra las consecuencias de que los tres países europeos –referencia al E3, conformado por Reino Unido, Francia y Alemania– abusen del mecanismo para el retorno de resoluciones anuladas del Consejo de Seguridad (de Naciones Unidas)’. Hizo referencia a la reactivación por parte del E3 del proceso para reimponer a Irán sanciones internacionales que habían sido eliminadas tras el acuerdo de 2015, deteriorado por la retirada unilateral de Estados Unidos en 2018, lo que llevó a Irán a disminuir sus compromisos con el acuerdo.

Grossi expresó su esperanza de alcanzar pronto un acuerdo que permita reanudar el ‘trabajo indispensable’ de la agencia en Irán, a pesar de las recientes restricciones iraníes. Mientras tanto, Irán suspendió la cooperación con el OIEA y acusó a Grossi de emitir un ‘informe sesgado’ que fue ‘instrumentalizado’ por el E3 y Estados Unidos, según una resolución del 12 de junio de la Junta de Gobernadores del OIEA, que acusó a Irán de violar sus obligaciones por primera vez en dos décadas.

Después de esta situación, Israel lanzó una ofensiva contra Irán, que respondió con misiles y drones. Estados Unidos se unió al conflicto con bombardeos sobre instalaciones nucleares iraníes. A pesar de un alto el fuego desde el 24 de junio, las tensiones y las dudas sobre la estabilidad del cese al fuego siguen presentes.

Personalizar cookies